(Perú21)
(Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso el proyecto de ley que sanciona con una pena de entre 4 a 8 años de cárcel al que públicamente apruebe, justifique, niegue o minimice los actos cometidos por organizaciones terroristas, conocido como .

Para tal efecto, propone como fórmula legal la incorporación del artículo 316°-A al Código Penal con el concepto "Negacionismo de los delitos de terrorismo".

La iniciativa plantea sancionar a los autores de expresiones con fines de menospreciar, hostilizar u ofender gravemente un colectivo social; enaltecer a los responsables de dichos delitos; propiciar o estimular la violencia terrorista, y que sirva como medio para adoctrinar con fines terroristas.

El propósito de la norma, agrega, es garantizar las condiciones mínimas que aseguren la convivencia social pacífica, al tener en cuenta los hechos ocurridos en el Perú a raíz del terrorismo.

"El referido proyecto constituye un mecanismo legal destinado a reforzar el Estado de derecho, a través de la tipificación de conductas que, excediendo el margen de libertad socialmente reconocida, trivializan o pretenden justificar los gravísimos actos de violencia terrorista perpetrados en nuestro país", señala una nota de prensa la .

Esta mañana, el jefe del gabinete, Juan Jiménez, y respondió a las críticas que lanzara ayer, lunes, la vicepresidenta de la República, .

"Lo que llama la atención es que la gente exprese opiniones sin conocer el proyecto. Cuando sea presentado (al Congreso), ahí quizá se puedan emitir opiniones certeras, sobre bases fácticas, para plantear opiniones jurídicas. Creo que eso es lo sensato", dijo.