Representantes de la prensa peruana rechazan aprobación de la Ley Mordaza

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP), elInstituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) se pronunciaron a través de un comunicado.
Foto 1 de 3
¿Por qué la ley Mulder vulnera la Constitución Política del Perú?
¿Por qué la ley Mulder vulnera la Constitución Política del Perú? (Mario Zapata/Perú21)
Más de tres horas duró el debate del proyecto de ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados. (Geraldo Caso / Perú21)
¿Por qué la ley Mulder vulnera la Constitución Política del Perú?
¿Por qué la ley Mulder vulnera la Constitución Política del Perú? (Mario Zapata/Perú21)
Más de tres horas duró el debate del proyecto de ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados. (Geraldo Caso / Perú21)

El (CPP), el (IPYS) y la (SNRTV) expresaron su “más enérgico rechazo” a la , la cual fue aprobada por insistencia en el Pleno del Congreso el último jueves.

“Las organizaciones firmantes manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la aprobación de la ‘Ley Mordaza’, que prohíbe a dependencias estatales anunciar en medios de comunicación privados”, señala la primera parte del comunicado a través del cual se pronunciaron.

En el documento resaltaron que dicha norma “constituye un mecanismo de censura indirecta que oculta, bajo el pretexto del cuidado del uso de los recursos públicos, la intención de acallar a la prensa y mermar su rol fiscalizador además de atentar contra el derecho de los peruanos a recibir información en poder del Estado”.

Las organizaciones representantes de la prensa peruana ratificaron además su “compromiso de defender la libertad de prensa, derecho fundamental reconocido en la Constitución Política, que permite informar a la ciudadanía con veracidad y profesionalismo sobre hechos de interés público”.

“Ni la consumación de esta agresión, ni las campañas de estigmatización emprendidas contra la prensa por ciertos sectores políticos mellarán nuestro compromiso con la sociedad por la búsqueda de la verdad”, precisaron en la comunicación que publicaron en Twitter.

Asimismo, indicaron que interpondrán “las acciones que sean necesarias para restablecer la plena vigencia de los derechos fundamentales vulnerados a través de esta Ley, con la seguridad que las instituciones tutelares del orden constitucional cumplirán cabal y oportunamente con su mandato”.

()
Relacionadas

Gobierno interpondrá acción de inconstitucionalidad contra Ley Mordaza

Aníbal Quiroga: Aprobación de la Ley Mordaza "es groseramente inconstitucional"

Pleno del Congreso aprobó por mayoría la Ley Mordaza

El primer ministro anuncia que el Gobierno presentará una acción de inconstitucionalidad por la Ley Mulder

Keiko Fujimori defiende ley que prohíbe publicidad estatal en medios privados

Ley Mulder amordaza al Ejecutivo, sostiene Martín Vizcarra

Vizcarra sobre ley Mulder: "Estamos dispuestos a interponer las acciones que sean necesarias"

Rodrigo Villarán sobre Ley Mulder: 'Ciudadanos dejarán de recibir información valiosa'

Sociedad Nacional de Radio y Televisión: “La ‘Ley Mulder’ tiene claros visos de inconstitucionalidad”

Consejo de la Prensa: "'Ley Mulder' busca atenuar críticas de los medios"

Tags Relacionados:

Más en

“Un guerrero de la vida”: Choca Mandros revela que Erick Osores quiere regresar a la televisión

Con Bellingham, Inglaterra vs Serbia: Link, día, hora y alineaciones | Euro 2024

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

AFP y CTS: Cuatro recomendaciones para usar bien este dinero

Marina Gold: “A mis padres no les gusta lo que hago”

Cayetana Chirinos bate por sétima vez récord nacional U18 de 100 metros planos

Siguiente artículo