Lescano afirma que acuerdo de la Comisión de Fiscalización "es inconstitucional"

"El objetivo no es investigar al consorcio Conirsa, sino investigar a Martín Vizcarra", dijo el legislador de Acción Popular.

El congresista Yonhy Lescano () calificó como inconstitucional la decisión de la Comisión de Fiscalización de aprobar que se investiguen las contrataciones del consorcio Conirsa, luego que presidente Martín Vizcarra indicara que su empresa C y M Vizcarra brindó servicios a esta firma y no directamente a Odebrecht.

Según indicó Lescano, se trata de una decisión que no respeta la Constitución Política del Perú que indica que el presidente de la República solo puede ser investigado en caso de traición a la Patria, por impedir elecciones parlamentarias y presidenciales o por disolver el Congreso.

“Es un acuerdo inconstitucional, no se puede hacer esto. Si ya no respetamos la ley y utilizamos mayorías arbitrarias en el Congreso del fujimorismo y de aliado el Apra y otras más que lamentablemente no han tenido clara la situación para hacer determinadas acciones, solamente por cuestiones políticas estamos perdiendo”, sostuvo en Canal N.

Esta mañana, con votos de Fuerza Popular, Frente Amplio y el Apra se aprobó investigar todas las contrataciones que llevó a cabo el consorcio Conirsa para las obras de la Interoceánica Sur.

“El objetivo no es investigar al Consorcio Conirsa, sino investigar a Vizcarra. Si mintió, que le presenten moción de vacancia, que pidan alguna cuestión conforme a la Constitución, pero no utilizar una comisión para investigarlo cuando la Constitución expresamente lo prohíbe”, afirmó Yonhy Lescano.

Asimismo, indicó que la Constitución “debe respetarse” y no se debe utilizar al Congreso para situaciones de “carácter político”.

“La Constitución debe respetarse por lo menos en el Parlamento Nacional y no utilizar el Congreso para situaciones de carácter político contra determinado funcionario público, en este caso el señor Vizcarra”, manifestó el legislador.

Relacionadas

Comisión de Fiscalización aprueba investigar al consorcio que ejecutó la Interoceánica

Titular del Poder Judicial lamentó apartamiento del juez Richard Concepción del caso cocteles

Rafael Vela: "Un juez no debería ser apartado porque su fallo es incómodo"

Tamar Arimborgo: "Si retiro mi proyecto es para reformularlo"

Vizcarra sobre apartamiento de juez Concepción Carhuancho de caso Fujimori: “Estoy totalmente en desacuerdo”

Crean comisión para encontrar causas de rotura de colector en San Juan de Lurigancho

Aniego en San Juan de Lurigancho: Vizcarra afirma que contrato de tubería se firmó en gobierno de García

Abanto sobre recusación de Concepción: 'Prefirió ser un ciudadano indignado y dejar de ser un juez imparcial'

Urpi Torrado sobre encuesta: "La gente ve menos trabas" [ANÁLISIS]

Ejecutivo y Congreso levantan aprobación en el inicio de 2019

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo