Lava Jato: Fiscalía congeló 64 cuentas e identificó 56 empresas off shore

En balance de la labor durante el 2017, reveló también que Equipo Especial tiene 24 investigaciones en trámite, 17 personas están bajo prisión preventivay hay 17 colaboradores eficaces nacionales y extranjeros.
Fiscalía de la Nación realizó balance de lo avanzado en las investigaciones por el caso Lava Jato

Los últimos 12 meses fueron claves para la investigación del caso, el mayor escándalo de corrupción que involucra a constructoras brasileñas y altos funcionarios públicos. A modo de balance, la Fiscalía informó que congeló 64 cuentas bancarias e identificó 56 empresas off shore.

Señaló que el Equipo Especial, creado por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, tiene 24 investigaciones en trámite y de éstas 17 se encuentran bajo investigación preliminar y el resto en fase preparatoria.

A ello se suman 17 investigados con prisión preventiva y uno se encuentra bajo mandato de arresto domiciliario.

Reveló también que hay 17 colaboradores eficaces nacionales y extranjeros.

El Ministerio Público indicó que el Equipo Especial reunió información financiera de Brasil, Inglaterra, Suiza, Gran Caimán y Andorra y se logró identificar más de 2,000 operaciones financieras y a 56 empresas off shore en paraísos fiscales.

Igualmente, se congeló 64 cuentas bancarias y se allanó 50 inmuebles.

Entre los casos emblemáticos mencionó al ex presidente Alejandro Toledo (por presuntamente haber recibido 20 millones de dólares en sobornos de la empresa Odebrecht) y la prisión preventiva para el ex viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, así como para Edwin Luyo Barrientos, Miguel Navarro y Jessica Tejada por el caso de la Línea 1 del Metro de Lima.

Más de 1,050 condenas por corrupción

De otro lado, el Ministerio Público informó que las Fiscalías anticorrupción consiguieron que se condene a más de 1,050 personas de todo el país inmersas en delitos de corrupción.

Entre los casos emblemáticos, figuran las condenas obtenidas contra los gobernadores regionales de Pasco y Tumbes, Klever Meléndez y Gerardo Viñas, respectivamente.

“El trabajo de lucha anticorrupción ha permitido que se dicte sentencias ejemplares contra gobernadores regionales y otros funcionarios que defraudaron a sus electores y al Estado", expresó el coordinador de las fiscalías anticorrupción, César Zanabria.

Añadió que se obtuvo prisión preventiva en más del 68% de requerimientos solicitados por los fiscales de todo el país, vinculados a casos de corrupción. 

Relacionadas

Poder Judicial suspendió audiencia por caso cocteles de Fuerza Popular

Fiscalía pide incorporar en pesquisa a empresas consorciadas con Odebrecht en el caso Interoceánica

Héctor Becerril sobre mensaje de PPK: “No creo en alguien que se valió de prebendas para seguir en el cargo”

Declaraciones de Marcelo Odebrecht ya se encuentran en Perú

Keiko Fujimori no acudió a tres citaciones de la Fiscalía

Comisión Lava Jato coordina reprogramación de cita a PPK

Abogado de PPK a congresistas: "Investiguen, pero no vaquen al presidente"

"PPK no ha demostrado ser culpable de ningún mal”, afirma The Washington Post en su editorial

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo