Lava Jato: Fiscal interrogará tres días a Barata sobre aportes a ex presidentes

El equipo de la Fiscalía estará con el ex ejecutivo de Odebrecht el 16, 17 y 18 de enero en Brasil.
En febrero, Jorge Barata brindó su testimonio sobre los aportes a Fuerza Popular y Keiko Fujimori

ESCRIBEN FABIOLA VALLE Y AMET AGUIRRE

se ha convertido en una pieza clave para el equipo especial del de la Fiscalía. El ex representante de en el Perú deberá responder tres días de interrogatorio (16, 17, 18 de enero) ante los fiscales peruanos que viajarán a la ciudad de Curitiba, en Brasil.

Los fiscales y la Procuraduría ad hoc esperan esta diligencia para armar el rompecabezas que determinaría qué ex presidentes y ex funcionarios recibieron coimas de la constructora y cómo se canalizaron tales desembolsos.

El interrogatorio a Barata estará a cargo de , miembro de la Fuerza de Tarea de Lava Jato de la Fiscalía de Brasil. También se conocerán los testimonios, en calidad de testigos, de José Spinola, Marcos Grillo, Sergio Nogueira, Luiz da Rocha Soares e Igor Braga Vasconcelos, todos ellos vinculados a Odebrecht.

Según fuentes de Perú21, Jorge Barata deberá responder al equipo Lava Jato, liderado por el fiscal Rafael Vela, preguntas vinculadas a 42 investigaciones, entre ellas las obras de la Interoceánica Sur, el Metro 1 de Lima, Costa Verde tramo Callao, el Gasoducto del Sur y el Proyecto Olmos, por citar los más emblemáticos. 

Además, deberá esclarecer el financiamiento de las campañas de los ex presidentes Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.

También hablará de la presunta entrega económica que hizo a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán y al gobernador del Callao, Félix Moreno.

Este diario pudo conocer que la Procuraduría ad hoc para el caso Odebrecht envió más de 800 preguntas solo para el ex mandamás de Odebrecht en el país.

Las mismas fuentes explicaron que “se ahondará en las declaraciones que brindó Barata el pasado 27 y 28 de febrero en Sao Paulo. Habría nuevos personajes vinculados a casos de corrupción”. 

Los fiscales José Domingo Pérez, Geovana Mori, Carlos Puma y Germán Juárez, del equipo Lava Jato, participarán en los interrogatorios. Los procuradores Jorge Ramírez y Silvana Carrión también estarán presentes en las diligencias.

Vela reveló que hay cinco colaboradores eficaces, además de Barata, vinculados a la constructora. Este diario pudo conocer que se trata de Ricardo Boleira, Carlos Nostre, Renato Ribeiro Bortoletti y Raymundo Trinidad. El 11 de enero se cierra la colaboración.

(Perú21)

LUIS VARGAS VALDIVIA, EX PROCURADOR: “HAY QUE ESTAR ATENTOS A CHÁVARRY”
"En colaboración eficaz, lo importante son las pruebas que corroboren la versión de Jorge Barata. Si miente o no declara todo lo que sabe, sus beneficios pueden quedar sin efecto". 

"Por la complejidad del caso, es probable que esta sea una de muchas diligencias para profundizar en la investigación". 

"Es fundamental mantener el equipo de la Fiscalía, liderado por el fiscal Rafael Vela. Un cambio a estas alturas implicaría un retroceso muy grave. Hay que estar atentos, sobre todo en estas fechas, si al doctor Chávarry se le ocurra materializar un cambio".

TENGA EN CUENTA
- Rafael Vela, titular del equipo especial del caso Lava Jato de la Fiscalía, tiene previsto concretar en enero unas 20 delaciones en Brasil.

- Las declaraciones de los seis interrogados vinculados a Odebrecht en Brasil llegarán al Perú a más tardar en 15 días, según Orlando Martello, fiscal brasileño.

Relacionadas

Orlando Martello:“Está todo listo para interrogar a Jorge Barata”

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo