Cecilia Blume cuestionó que haya pasado a calidad de investigada en comisión Lava Jato

"Realmente no tengo idea (por qué la pasaron a investigada). A mí en octubre me invitaron a la comisión, estuve 11 horas y media, respondiendo las preguntas, que después me dijeron que no eran preguntas, sino temas", afirmó.
Cecilia Blume (USI)

La ex  jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía durante el gobierno de , , cuestionó que en la Comisión Lava Jato del Congreso hayan decidido pasarla a condición de investigada.

"Realmente no tengo idea (por qué la pasaron a investigada). A mí en octubre me invitaron a la comisión, estuve 11 horas y media, respondiendo las preguntas, que después me dijeron que no eran preguntas, sino temas", afirmó en RPP.

Cecilia Blume expresó que en muchas de las interrogantes señaló que no se acordaba, sin embargo escuchó días después al congresista indicar cuál sería su nueva condición.

"Luego de escucharlo pregunté cuál era el trámite siguiente y nunca me respondieron", indicó.

Asimismo, Blume cuestionó que no le comunicaran que ahora sería investigada, pues señaló que ella se ha enterado por los medios y porque conversó con una persona que está dentro de la comisión.

"(En la sesión) me preguntaron qué personas trabajaban conmigo hoy, quiénes eran mis clientes, todo lo que es sector privado. Tenían derecho a preguntarme todo el sector público, no del privado", precisó.

No obstante, Cecilia Blume afirmó que está dispuesta a conversar nuevamente con los parlamentarios, así como asistir a la Fiscalía para responder lo que le pregunten.

Relacionadas

Bernardo Roca Rey: "Éramos un modelo en la región sobre prensa"

Sunedu se pronuncia sobre universidad vinculada a Joaquín Ramírez

Oficialismo presenta su proyecto para cambiar orden de apellidos de los hijos

Keiko Fujimori rechaza críticas al indulto: "¿Cuál es el peligro? ¿Es miedo o es odio?"

Edwin Vergara: "Kenji Fujimori es más opositor de Fuerza Popular que Marisa Glave"

Citarían al esposo de Letona a comisión Lava Jato

García Sayán afirma que informe de Defensoría será tomado en cuenta por Corte-IDH

Fiscal Pérez: "Fuerza Popular se resiste a ser investigado bajo Ley de Crimen Organizado"

Tags Relacionados:

Más en Política

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa | Lleva 73 días sin hablar con periodistas

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Sada Goray: PJ revisará cese de prisión preventiva contra empresaria este 26 de junio

PJ devuelve al Ministerio Público acusación contra Pedro Castillo

Presentan denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación por blindar a Martín Vizcarra

Siguiente artículo