El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentó este martes por la noche su renuncia al cargo. Esto faltando un día para que el Congreso evalúe la moción censura en su contra.
Desde hace unos días, diversos congresistas aseguraron que ya contaban con los 66 votos necesarios para censurar al hombre fuerte del Ejecutivo. Las bancadas de Perú Libre, Acción Popular, Renovación Popular y el Bloque Democrático confirmaron su respaldo en bloque a la censura. Además, Fuerza Popular, que inicialmente no firmó las mociones, adelantó que votará a favor de la salida del premier.
Adrianzén fue el tercer jefe de gabinete del gobierno de Dina Boluarte y el segundo que más tiempo duró (14 meses).
Polémicas en su entorno
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, supo manejar la relación entre el Ejecutivo y Legislativo, caracterizada por una condescendencia del primero con el segundo. Sin embargo, los escándalos deterioraron el vínculo.
Masacre de Pataz
La gota que derramó el vaso fue el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad. Días antes, Adrianzén aseguró en conferencia de prensa que no existía ningún secuestro, a pesar de las denuncias.
Una vez que se hallaron los cadáveres, diversas bancadas iniciaron la recolección de firmas para presentar mociones de censura por la incapacidad del premier para enfrentar la delincuencia.
Cirugías de Boluarte
La presidenta Dina Boluarte se vio envuelta en escándalo luego de que se revelara que se sometió a intervenciones quirúrgicas sin avisar al Congreso. Esto motivó a que se le acuse de presunto abandono del cargo. La mandataria aseguró que se trató de una operación por motivos de salud y no estéticos.
El premier Adrianzén apoyó la versión de Dina Boluarte y aseguró que se trató de procedimientos por motivos de salud. Sin embargo, esta afirmación fue contradicha por el cirujano plástico Mario Cabani, quien confirmó que las intervenciones fueron estéticas, salvo una septoplastia funcional.
Asimismo, el jefe del gabinete también defendió el derecho a la privacidad de la mandataria y calificó las críticas como «una tontería mayúscula», argumentando que revelar detalles sobre su salud era invasivo.
Aumento de sueldo a Boluarte
Gustavo Adrianzén también causó polémica al defender la propuesta para aumentar el sueldo de Dina Boluarte a más de S/ 35,000, argumentando que su salario actual es inferior al de otros altos funcionarios del Estado.
De acuerdo al premier, la presidenta «cobra aproximadamente lo que un director general de cualquier ministerio», a pesar de sus responsabilidades como jefa de Estado.
Asimismo, aseguró que la presidenta «no ha solicitado ni promovido» el incremento salarial, señalando que la propuesta proviene de un análisis técnico realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En una conferencia de prensa, enfatizó que el ajuste es parte de un «proceso natural de cumplimiento de una ley» y no una decisión arbitraria.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO