Congreso será centro del debate sobre las pensiones (Congreso).
Congreso será centro del debate sobre las pensiones (Congreso).

Distintas bancadas del que votaron a favor de la aprobación de la ley que devuelve el 100% de aportes de la dieron diversas respuestas en torno al anuncio del Ejecutivo de que presentará un proyecto de reforma del Sistema Nacional de Pensiones. Empero, coincidieron en que esperarán a que la iniciativa sea presentada formalmente.

El vocero alterno de Acción Popular, Ricardo Burga, indicó a Perú21 que es positivo que el gobierno de Martín Vizcarra “por lo menos reconozca que existe una deuda social que se debe cumplir”.

“Lo que la ministra María Antonieta Alva propone es que dará una pensión a aquellos que no han logrado su jubilación pese a que han aportado. Eso es algo que yo he venido proponiendo hace meses. Creo que, por lo planteado, se puede llegar a dialogar”, acotó.

MIRA: Rennán Espinoza renuncia a Somos Perú tras graves denuncias contra Guillermo Aliaga

El acciopopulista expresó que, a título personal, preferiría que la norma sobre la ONP aprobada la semana pasada sea observada por el Ejecutivo y que, en su lugar, se inicie el análisis del proyecto de ley propuesto ayer.

“Al ser proyecto del Ejecutivo, tiene que ser debatido con prioridad. Sugeriría que la ministra de Economía acuda al Congreso para sustentar la iniciativa y absuelva todas las preguntas”, aseveró.

Señaló que su bancada esperará la propuesta formal del Gobierno para analizar a cuántas personas beneficiará y cuál es el monto a desembolsar.

Ante los comentarios críticos del presidente Vizcarra y la ministra Alva, quienes subrayaron que las leyes que se dictan por el sobre la ONP no deben hipotecar el futuro de los peruanos, , vocera alterna de APP, indicó que el mandatario “tiene que analizar con sumo cuidado cuáles son las prioridades del ciudadano, el aportante y el exaportante, que hoy necesitan una alternativa de sobrevivencia y que también sean tratados con dignidad”.

Asimismo, en lo referido a la propuesta del Gobierno, Omonte declaró que su bancada esperará a la presentación formal del proyecto.

Por otro lado, el congresista de Podemos, José Luna, siguió con su misma postura populista. Rechazó el pronunciamiento del Gobierno y manifestó que “no queremos migajas, queremos nuestro dinero”.

El legislador reiteró por Facebook que el proyecto de la ONP aprobado la semana pasada permitirá “dar un respiro económico a millones de familias afectadas por la crisis”. Además, advirtió que la ministra Alva debe ser censurada y criticó al Ejecutivo indicando que solo entrega dinero a “grandes empresas para reactivarlas”.

VIDEO RECOMENDADO:

Ebrio impacta su auto en Cajamarca: “Me choqué con los ovnis” (VIDEO)
Ebrio impacta su auto en Cajamarca: “Me choqué con los ovnis” (VIDEO)