DESTRUYEN LO BUENO. Iniciativa de Waldemar Cerrón alcanzó siete votos a favor.
DESTRUYEN LO BUENO. Iniciativa de Waldemar Cerrón alcanzó siete votos a favor.

La izquierda le ha vuelto a poner la pistola en la cabeza a la meritocracia. Tras atentar contra la carrera pública magisterial sus legisladores ahora le pusieron la mira a la reforma del servicio civil. Sus representantes en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social terminaron imponiéndose y con siete votos se aprobó el último martes el dictamen que deroga la Ley del Servicio Civil y el decreto legislativo que crea la Autoridad del Servicio Civil (Servir).

La propuesta fue planteada por Waldemar Cerrón, de Perú Libre, el partido que en épocas de Pedro Castillo impuso, a través de la ‘dedocracia’, a funcionarios impresentables en las instituciones públicas. La iniciativa, según el vicepresidente del Congreso, busca “garantizar la protección de los derechos laborales adquiridos y reconocidos a favor de los trabajadores estatales”.

Pasión Dávila, Isabel Cortez, María Agüero, Jaime Quito, Nieves Limachi y Jorge Coayla dieron luz verde a este dictamen que también contó con la aprobación del no agrupado Carlos Alva. María del Carmen Alva y Adriana Tudela votaron en contra de esta propuesta. Jorge Morante, Tania Ramírez y Noelia Herrera se abstuvieron.

MIRA: Nicanor Boluarte: Audiencia de apelación por detención preliminar será este viernes

La medida establece, además, la instalación de una comisión tripartita que se encargará de evaluar y proponer modificaciones normativas para mejorar los regímenes laborales del Estado, así como para la creación a futuro de un nuevo régimen.

A través de un comunicado, Servir mostró su “preocupación” por el dictamen aprobado y advirtió que “la medida afectaría los logros obtenidos para que el Perú cuente con políticas públicas orientadas a la modernización del Estado”. Su titular, Guillermo Valdivieso, calificó como un “grave retroceso” la medida.

Para el abogado laboralista Ricardo Herrera, la iniciativa busca matar la meritocracia en la administración pública. “Lo que pretende esta comisión es satisfacer algunos intereses sindicales de gente que no quiere ser evaluada ni recibir alguna sanción disciplinaria. Lamentablemente, en el Congreso se están encargando de eliminar todo lo que sea meritocracia”.

Según Herrera, con estas medidas se promueve la impunidad y la corrupción en la administración pública y recordó el caso Los Dinámicos del Centro, donde funcionarios eran parte de esta organización criminal, que según la Fiscalía encabezaría el hoy prófugo Vladimir Cerrón, hermano de quien presentó la propuesta que intenta darle una estocada de muerte a Servir.

El especialista explicó que de eliminarse Servir desaparecería, también, el Tribunal del Servicio Civil, lo que crearía impunidad, pues ningún trabajador podría ser sancionado, al no existir segunda instancia que resuelva una apelación.

Del Pleno del Congreso dependerá ahora que la meritocracia siga imponiéndose en la función pública.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Fuad Khoury analiza el perfil que debe tener el nuevo contralor