Comisión especial deberá elegir a seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional (Andina).
Comisión especial deberá elegir a seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional (Andina).

Tras varias semanas de inoperatividad, la comisión especial para seleccionar a miembros del () eligió ayer a los miembros que la presidirán. A pesar de que se alcanzó consenso, la conformación no fue ajena a los cuestionamientos por uno de sus integrantes y por la resistencia para que la sesión sea pública y transparente.

CUESTIONAMIENTOS

Durante el receso de la sesión del Pleno de ayer, alrededor de la 1:20 p.m., los nueve miembros de la comisión recibieron un mensaje de Rolando Ruiz (Acción Popular), quien, como coordinador, consultó si podían sesionar. Empezaron a las 2:30 p.m. Empero, la reunión no fue pacífica.

MIRA: Congreso: María Teresa Céspedes cuestiona elección de mesa directiva de Comisión del TC

Al principio, se utilizó la plataforma Zoom en lugar de Microsoft Teams, como suele hacerse. Tampoco iba a ser transmitida públicamente y en vivo por Internet. Ruiz aseveró que la sesión sería subida a las redes sociales después y ya se informaba de ella en Twitter. Gino Costa (Partido Morado) y Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio) protestaron por las irregularidades. Ante la denuncia de periodistas, a las 3 p.m. se aceptó que la sesión sea pública.

A las 3:20 p.m. se inició la transmisión y (Podemos) propuso una lista integrada por Ruiz (Acción Popular), (UPP) y Tania Rodas (APP). Esta conformación fue votada como la ganadora. Hace una semana, Vega propuso a Luna como integrante de la Mesa Directiva. El hecho no pasó inadvertido y fue denunciado en el Pleno.

“La jugada (entre Luna y Vega) está clara y con el aval y venia de APP y Acción Popular, que tenían dos congresistas en las dos listas. Eso invalida esa elección”, dijo ofuscada la vocera del FREPAP, María Teresa Céspedes.

Cabe recordar que Vega es socio y amigo de Antauro Humala, autor del ‘Andahuaylazo’ que causó la muerte de cuatro policías. Es impulsor de la aplicación la pena de muerte y el retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aunque Humala no tiene casos pendientes ante el TC según su abogada, Carmen Huidobro, sí ha sido una instancia a la que ha acudido. Precisamente el 18 de junio pasado, el TC declaró improcedente un hábeas corpus.

El constitucionalista manifestó a Perú21 que la comisión especial “nació con sombras. La comisión tiene que cumplir principios de transparencia, participación ciudadana y meritocracia. Pero que se haya querido llevar la sesión sin publicidad es sumamente preocupante”.

TRABAJO PENDIENTE

En la sesión del 26 de agosto, la comisión trabajará en el reglamento que establecerá los criterios de calificación de los postulantes al concurso público. Tras ser aprobado, deberán llevar a cabo el proceso para elegir a seis nuevos magistrados.

De Belaunde indicó que, para evitar “repartijas”, el reglamento debe incorporar criterios en que los postulantes acrediten especialización en derecho constitucional y derechos humanos, integridad, vocación por independencia, y una trayectoria democrática.

El expresidente del TC, Víctor García Toma, considera necesario elaborar un adecuado perfil del tribuno: “Profesional de cátedra, formado en litigios y judicatura. Debe conformarse un tribunal en que las personalidades concuerden para trabajar de forma colectiva. Luego de superada la valla técnica y control ético, el Congreso tendrá que ponerse de acuerdo al votar por los finalistas”. No obstante, indicó que, por lo que ha venido ocurriendo, “genera un mal augurio. Todo indica que el proceso será bastante ramplón”.

DATOS:

- Tras ser elegido, el flamante presidente de la comisión, Rolando Ruiz, criticó al periodismo: “No podemos vivir en el haciendo lo que la prensa quiere”.

- De Belaunde subrayó que sería muy negativo que la comisión plantee su labor de espaldas a la prensa: “Se parece mucho a lo que hacía el Congreso anterior”.

VIDEO RECOMENDADO:

Intervienen a 45 personas en cancha deportiva de San Juan de Lurigancho (VIDEO)
Intervienen a 45 personas en cancha deportiva de San Juan de Lurigancho (VIDEO)