auxilio. Madre de Dios está aislada tras el cierre de la carretera que los conecta con  Puno y Cusco.
auxilio. Madre de Dios está aislada tras el cierre de la carretera que los conecta con Puno y Cusco.

Caravanas de camiones, buses, combis y automóviles se movilizan desde ayer hacia Lima sorteando varios tramos que ellos mismos bloquearon en el interior del país.

Desde Puno partieron pobladores aimaras, dirigentes, docentes, universitarios y manifestantes de otros sectores.

También, desde Madre de Dios, cientos de mineros ilegales y muchos de los extremistas que bloquean las vías en esa región llegarán a Lima en las próximas horas. Igualmente apuran sus llegadas manifestantes y representantes de distintos gremios de Arequipa, Cusco, Huancavelica, Tacna y Ayacucho.

MIRA: PJ ordena al Reniec a cambiar el orden de apellidos de un menor de edad

En muchos de estos vehículos hay adultos mayores y menores de edad que pisarán la capital para pedir la renuncia de Dina Boluarte. Ya, desde las primeras horas del martes se concentran en la plaza Manco Cápac, en La Victoria, un centenar de personas que salieron el domingo de Andahuaylas.

LA CIUDAD EN RIESGO

Otro grupo salió anoche a las calles del centro de Lima y se enfrentó a la Policía marcando un escenario de lo que podría generar este desborde de manifestantes alentados por políticos violentistas que pretenderían buscar un enfrentamiento fatal con las fuerzas del orden en esta llamada Toma de Lima.

Ante este panorama, la Policía ha reforzado el control de ingreso en la Panamericana Sur, a la altura de Pucusana, para realizar revisiones a estas unidades, a fin de identificar la legalidad de los vehículos y evitar el ingreso de armas. Las intervenciones han dejado varias personas detenidas, por requisitorias y otros delitos.

En medio de esta incertidumbre por lo que podría pasar en la ciudad, estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tomaron anoche las instalaciones de la Ciudad Universitaria y pidieron que los manifestantes que llegaron desde las regiones se alojen en ese recinto.

MIRA: Son 56 los puertos cerrados por oleajes en el norte y centro del país

REGIÓN ARRINCONADA

Mientras, en Madre de Dios, los bloqueos han ido cerrando las puertas a la región. La vía Interoceánica, principal ingreso para la actividad económica, ha sufrido la interrupción de hasta diez de sus tramos. Puerto Maldonado, su capital, está arrinconada, escondida, aislada. Sin combustible, sin gas, sin frutas ni verduras en los mercados, sin transporte público, sin dinero en los cajeros automáticos, los más de 85 mil habitantes podrían hasta quedarse sin agua potable en algunos días, pues los bloqueos impiden el ingreso de la unidad que transporta el sulfato de aluminio, principal insumo para su potabilidad.

En los catorce días de protestas los bloqueos han ido aumentando. Apenas un par de horas de tregua en la última semana permitieron el pase de algunos vehículos. Insuficiente para una ciudad desabastecida, en donde el kilo de los últimos tomates que habían se ofreció a 20 soles el pasado fin de semana.

Los manifestantes anunciaron que no liberarán las vías.

Los bloqueos se concentran en los tramos cercanos al Cusco y aumentaron desde la llegada de los más de cien mineros ilegales procedentes de La Pampa.

VIDEO RECOMENDADO

Ataques en Antapaccay - Cusco