• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Kenji Fujimori: disponen que se inicie juicio oral en su contra por co | PERU21Política: Kenji Fujimori: disponen que se inicie juicio oral en su contra por co | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Kenji Fujimori: disponen que se inicie juicio oral en su contra por compra de votos contra vacancia

El Poder Judicial publicó el auto en el cual se señala que la Corte Suprema deberá fijar la fecha en la cual inicien las audiencias contra Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez.

El excongresista Kenji Fujimori es acusado de haber negociado votos, por lo que piden 12 años de cárcel en su contra. (Foto: GEC)
El excongresista Kenji Fujimori es acusado de haber negociado votos, por lo que piden 12 años de cárcel en su contra. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 01/12/2020 05:05 p.m.

El Poder Judicial dio luz verde para que se pueda iniciar el juicio oral contra los excongresista Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, así como contra el exasesor del primero, Alexei Toledo, por las presuntas irregularidades cometidas al negociar votos para frustrar la segunda vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

A través de redes sociales, el PJ publicó el auto de enjuiciamiento en el cual se declara como saneada la denuncia penal que presentó la fiscalía contra los tres exparlamentarios por los presuntos delitos de cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias agravado.

El Ministerio Público ha pedido 12 años de cárcel contra Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Alexei Toledo. En el caso de Bienvenido Ramírez, la pena de cárcel debería ser, según la fiscalía, de 11 años.

MIRA: Martín Vizcarra: Fiscalía lo citó para que brinde su declaración este viernes 4 de diciembre

#Último. Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dicta auto de enjuiciamiento contra excongresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, así como para exasesor Alexei Toledo, acusados por cohecho activo y tráfico de influencias. https://t.co/NfKBWVDnE1 pic.twitter.com/UwrY6O1cxU

— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) December 1, 2020

En junio del 2018, la fiscal suprema Bersabeth Revilla formalizó la denuncia contra Fujimori, Ramírez, Bocángel y Toledo por considerar que habrían ofrecido a otros exintengrantes del Congreso presupuestos para obras en sus respectivas regiones a cambio de votar en contra de la segunda moción de vacancia por incapacidad moral permanente que se tramitaba a inicios de ese año contra el entonces mandatario PPK.

Los hechos fueron registrados en videos y audios captados por el fallecido excongresista Moisés Mamani, quien los hizo públicos junto a su bancada Fuerza Popular. Luego de esta difusión de las grabaciones, PPK presentó su renuncia al cargo de presidente y Martín Vizcarra dejó el cargo de embajador en Canadá para asumir la jefatura de Estado.

Durante las sesiones en las cuales se realizó la control de la acusación, el Ministerio Público presentó los videos de Mamani como pruebas de las negociaciones, y señaló que el objetivo de Kenji Fujimori era que PPK indulte a su padre, Alberto Fujimori, tal y como ocurrió el 24 de diciembre del 2017.

Las sesiones se realizaron bajo la dirección del juez supremo de investigación preparatoria, Hugo Núñez Julca, quien concluyó esta etapa y dispuso que el caso se eleve a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema para que disponga la fecha del inicio del juicio oral.

“Declarar competente para conocer el juicio oral a la Sala Pernal Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República disponiendo que todo lo actuado sea remitido al colegiado de fallo antes mencionado”, indica el documento publicado hoy por el Poder Judicial.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de Luis Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR

  • Martín Vizcarra a Manuel Merino: “Sus 6 días de émulo de Maduro quedarán como un hecho nefasto”
  • Primera ministra: Reuniones con bancadas son expresión de diálogo democrático
  • Comisión Permanente: Designan a Carlos Pérez Ochoa como nuevo titular de Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
  • Mirtha Vásquez: “Este Congreso está absolutamente deslegitimado”
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Kenji Fujimori

PPK

Poder Judicial

Ministerio Público

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

“Vikings”: explicación de la muerte de Ivar en brazos de Hvitserk, según teoría

“Vikings”: explicación de la muerte de Ivar en brazos de Hvitserk, según teoría

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Sagasti: “Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos”

Sagasti: “Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos”

Fiscalía inició investigación preliminar por compras de artículos de pastelería en Despacho Presidencial

Fiscalía inició investigación preliminar por compras de artículos de pastelería en Despacho Presidencial

Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...