Keiko Fujimori seguirá siendo investigada bajo la Ley de Crimen Organizado

Así lo determinó laSala Penal de Apelaciones.
Keiko Fujimori declara ante la Comisión Lava Jato. (Twitter @congresoperu)

La lideresa de , y su esposo Mark Vito seguirán siendo investigados bajo la Ley de Crimen Organizada por la pesquisa que se les sigue por los cocteles organizados por el citado partido político.

A pesar de que hace unas semanas, para la jueza Catalina Pérez, el Ministerio Público no pudo demostrar el presunto vínculo de Fujimori y Vito con una organización de corte criminal ni de qué manera se han repartido las tareas o funciones, como lo exigen los artículos 2 y 4 de la Ley 30077, la Sala Penal de Apelaciones admitió la apelación interpuesta por la Fiscalía de Lavado de Activos que considera que la citada pareja sea investigaba bajo la ley de Crimen Organizado.

En su resolución, a la que accedió Perú21, la Sala Penal de Apelaciones señala que "no será necesario acreditar en detalle las funciones específicas" de los miembros de la supuesta organización criminal, sino solo las "funciones en general".

Agrega que es competencia de la jueza Catalina Pérez revisar el caso cocteles, pues "se trataría de presunta organización criminal". En ese sentido, la Sala de Apelaciones declaró nula la decisión de la magistrada y dispuso que se pronuncie sobre el fondo del pedido del fiscal José Domingo Peréz, a cargo de la investigación, para levantar el secreto bancario, tributario y bursátil de la lideresa de Fuerza Popular.

El pasado 28 de setiembre, el fiscal Pérez optó por que la investigación que sigue a Keiko Fujimori, y a su esposo Mark Vito se adecúe a la citada ley y al Nuevo Código Procesal Penal.

Así lo determinó la Sala Penal de Apelaciones.

La Fiscalía ,con el objetivo de reunir nuevas pruebas en torno a los hechos denunciados, requirió, en agosto último, al mencionado partido la documentación relacionada a los cócteles realizados el 3 de noviembre y 21 de diciembre de 2015. Así como los del 16 de febrero, 29 de marzo, 10 y 24 de mayo de 2016. La investigación se amplió por 90 días más.

Relacionadas

Vicente Díaz cobraba US$300 mil al mes por alquileres en Gamarra

Ministro de Justicia rechaza "intromisión" de comisionado de la ONU en caso Fujimori

Pedro Pablo Kuczynski: “Ladran, gritan, pero avanzamos”

Edgar Quispe sería nuevo director ejecutivo de la Reconstrucción con Cambios

Enrique Mendoza: "¿Quieren ver al presidente como salta perico en todos los procesos?"

Ollanta Humala sugiere que premier Aráoz encabece la Reconstrucción con Cambios

Carles Puigdemont pide a catalanes una "oposición democrática" al Gobierno español

Gobierno encarga a Luis Felipe Gil Solís la dirección de las obras de la reconstrucción

Juan Luis Cipriani califica al aborto como una "plaga que atraviesa el mundo"

José Luis Sardón: “Los trapos sucios se lavan en casa”

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo