/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ESTO DICE EL PRONUNCIAMIENTO DE FUERZA POPULAR

Keiko Fujimori plantea "MANO DURA" y una serie de medidas contra el crimen

"Desde Fuerza Popular exigimos al Gobierno acciones concretas e inmediatas respecto a la ola de inseguridad ciudadana que atravesamos", dice el comunicado del partido naranja, en el cual exige una propuesta de reforma del sistema de administración de justicia.

Imagen
Keiko Fujimori.
Keiko Fujimori pide estrategia, inteligencia y mano dura frente a la violencia.
Fecha Actualización

Mano dura. Esta es la propuesta de Fuerza Popular frente al desborde de la violencia.

Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, compartió un comunicado en X donde propone algunas medidas urgentes y realistas para derrotar a la criminalidad: "Solo con estrategia, inteligencia y mano dura podremos recuperar la paz en nuestro país". 


LO QUE DICE EL COMUNICADO

1. El Gobierno debe convocar a las Fuerzas Armadas para que asuman la administración temporal y exclusiva de los penales en el Perú por un mínimo de 120 días, ello debido a que un alto porcentaje de los crímenes se planifican desde las cárceles.

2. En los próximos 20 días, el Gobierno debe presentar una propuesta consensuada de reforma del sistema de administración de justicia para evitar que malos elementos dentro del
Poder Judicial y el Ministerio Público sigan perjudicando la correcta administración de justicia en el Perú y terminen liberando a criminales.

3. Ejecutar un programa de capacitación dirigido a las Fuerzas Armadas para que se hagan cargo de la seguridad ciudadana en los distritos y provincias que sean declarados en emergencia.

4. La responsabilidad legal de policías y militares, en el ejercicio de sus funciones, sea resuelta en el fuero militar y policial.

5. Declarar en estado de emergencia del sistema penitenciario nacional y autorizar la
construcción inmediata de más cárceles en todo el país.

6. Denunciar parcialmente el Pacto de San José de Costa Rica en lo que se refiere a
beneficios legales en favor de terroristas y criminales peligrosos.

Asimismo, Fuerza Popular plantea que el Congreso de la República precise los alcances de la Ley N° 32108 sobre allanamientos judiciales y organizaciones criminales  "con la finalidad de desbaratar la narrativa engañosa de los cómplices políticos de Toledo, Villarán, Vizcarra y Castillo". 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!
 
VIDEO RECOMENDADO