Keiko Fujimori: Jueza Iris Pacheco reemplazaría a Aldo Figueroa para evaluar casación

Magistrada integra la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema y es la menos antigua de su especialidad, requisito que estipula la norma para suplir a Figueroa.
(Foto: OCMA)

Si bien la Sala Penal Permanente de para proceder a buscar a su reemplazo, ya se sabe el nombre de la magistrada que lo suplirá en el análisis de la casación de .

Será la jueza suprema Iris Estela Pacheco Huancas, miembro de la Primera Sala Penal Transitoria, quien asumirá la responsabilidad de evaluar el recurso de la excandidata presidencial junto a los otros cuatro miembros de la Sala Penal Permanente.

De acuerdo al artículo 145 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuando existe una discordia y el juez de un tribunal no puede emitir su voto -como sucede en el presente caso-, se llama al magistrado menos antiguo de otra sala pero de la misma especialidad. Y es Pacheco -una abogada penalista- quien cumple con ese requisito.

Los otros miembros del tribunal son los jueces Jorge Castañeda (quien asumió tras la inhibición de César San Martín), Hugo Príncipe, Iván Sequeiros y Zavina Chávez.

La jueza ha integrado la Segunda Sala Penal Transitoria que presidió el destituido juez César Hinostroza, ahora prófugo de la justicia. Sin embargo, las dos polémicas sentencias por las que se cuestiona a Hinostroza no llevan la firma de Iris Pacheco. Uno de esos fallos atenuó la pena de un violador, mientras que el otro puso en riesgo los casos de lavado de activos.

La Corte Suprema aún debe oficializar la designación de Pacheco para fijar la fecha la audiencia en la que se evaluará la casación con la que Fujimori planea revertir la orden de 36 meses de prisión preventiva que pesa en su contra.

La Fiscalía imputa a la lideresa fujimorista el delito de lavado de activos por recibir US$1 millón presuntamente ilícitos de Odebrecht para financiar su campaña presidencial del 2011.

Relacionadas

César Álvarez fue condenado a 8 años y 3 meses de prisión efectiva por caso Odebrecht

Lo decidido en el caso Chávarry "va en contra del espíritu de la ciudadanía", afirmó Salvador del Solar

Tubino afirma que existió una "presión calculada" sobre el juez Figueroa para inhibirse de casación de Keiko Fujimori

Congresistas opinan sobre inhibición del juez Aldo Figueroa en caso Keiko Fujimori

Petrozzi: Denuncia de Yeni Vilcatoma se puede arreglar con una sincera disculpa

Juez Aldo Figueroa se inhibió de ver casación del caso Keiko Fujimori

Pedro Chávarry: Transparencia exhorta al Congreso a “dar muestras de colaboración"

Interrogatorio a Pedro Pablo Kuczynski se postergó para el 21 de junio

Se registraron 228 llamadas entre Aldo Figueroa y César Hinostroza

Marco Arana sobre Vladimir Cerrón: “Conmigo no se reúne”

Odebrecht: procuradora viaja a Brasil para interrogatorio a Hilberto Mascarenhas

Comisión de Constitución aprobó modificacionessobre impedimentos para postular

FP se vuelve cómplice de Chávarry tras nuevo blindaje

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Martín Vizcarra: Poder Judicial ratificó resolución que le niega permiso para viajar a Moquegua

Siguiente artículo