Keiko Fujimori: Fuerza Popular "otorgó todo lo que pidió" el Ejecutivo

La lideresa de Fuerza Populardijo que el Ejecutivo no puede ser "indiferente a la necesidad de miles de personas".
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, participó en un mitin en Bagua para respaldar a los candidatos de su partido. (Foto: Twitter)

La lideresa de , , se pronunció en un mitin, en Amazonas, para reiterar que su partido político no ha sido obstruccionista y que le otorgó al Poder Ejecutivo todo lo que solicitó al Congreso.

"Todo aquello que pedía el gobierno del señor Pedro Pablo Kuczynski (PPK), el voto de confianza al gabinete de (Fernando) Zavala, al gabinete de Mercedes Aráoz, se les otorgó. Pidieron facultades para hacer su plan de gobierno. Todo se les otorgó", aseguró.

, durante un discurso ante simpatizantes de , cuestionó al Ejecutivo por no haber atendido lo que consideró que eran necesidades de la población.

"Lamentablemente, las autoridades han avanzado muy poco. Quizá es por una mezcla de corrupción, incapacidad e indiferencia. (...) El Poder Ejecutivo no puede ser indiferente frente a las necesidades de miles de personas", añadió.

A su llegada a la selva para participar en estos mítines, evitó pronunciarse sobre las recientes encuestas que muestran una caída en su popularidad y un ascenso en el respaldo al presidente Martín Vizcarra. 

En declaraciones a La República, solo dijo que se "ratificaba en sus declaraciones" cuando se le preguntó sobre su opinión con relación a la cuestión de confianza que presentó el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, la semana pasada.

El 19 de setiembre, Keiko Fujimori dijo que el Ejecutivo estaba planteado una cuestión de confianza a modo de "cortina de humo".

"Hoy vemos con mucha preocupación la actitud del presidente Vizcarra que ha planteado una cuestión de confianza al Congreso, pero en realidad lo que busca no es eso, el Perú no está para golpes de Estado", señaló también la ex candidata presidencial.

Relacionadas

Rosa Bartra no asegura que proyectos de reforma se aprueben según lo programado

Yeni Vilcatoma espera conocer el por qué se recomienda archivar denuncia contra Duberlí Rodríguez

Congreso y partidos políticos, líderes en la desconfianza de la población

Gilbert Violeta a FP: "Sean directos y díganle a la población 'no queremos referéndum'"

Club de la Construcción: Colegiado B resolverá recusación contra jueces

Elecciones 2018: JNE informó qué sucederá con candidato que no asista al debate

Alan García y Keiko Fujimori son los políticos con mayor desaprobación

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo