Keiko Fujimori enfrenta otra investigación por lavado de activos a cargo del fiscal José Domingo Pérez. Foto: GEC
Keiko Fujimori enfrenta otra investigación por lavado de activos a cargo del fiscal José Domingo Pérez. Foto: GEC

La Tercera Fiscalía Superior contra el Crimen Organizado archivó el caso iniciado contra la lideresa de Fuerza Popular, , por presunta compra de votos para que gane las elecciones generales del 2021.

En la disposición fiscal del 6 de febrero, a la que accedió Perú21, se indica que no existe evidencia de que hubo una concertación entre investigados para ingresar al país un millón 250 mil dólares que le pertenecerían al condenado expresidente Alberto Fujimori.

De acuerdo a la denuncia, en esas operaciones habría participado el empresario Dionisio Romero; Luis Galarreta, secretario general del partido político; los fujimoristas Pier Figari y Ana Hertz de Vega; así como el jefe del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas y el de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.

“No se desprende la existencia de coordinaciones para un actual ilícito conjunto; lo cierto es que a esta pluralidad de personas no se les atribuyó haber ejecutado actos concretos constitutivos de delito”, se lee en la resolución respeto a la supuesta organización criminal.

Asimismo, sobre el delito de inducción a votar, la Fiscalía señaló que “no existe elemento de convicción alguno que puede mínimamente acreditar la comisión del delito descrito”.

Este proceso penal es diferente a la acusación que enfrenta Fujimori Higuchi por el financiamiento ilegal de sus campañas presidenciales del 2011 y 2016. Este caso está un paso de llegar a juicio.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Rosario Sasieta

TAGS RELACIONADOS