Tribunal dejó al voto pedido de recusación contra sala que liberó a Keiko Fujimori

El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato, presentó la solicitud contra los jueces de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional.
Foto 1 de 11
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Jueces Octavio Sahuanay, Jessica León Yarango e Iván Quispe.
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Jueces Octavio Sahuanay, Jessica León Yarango e Iván Quispe.
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)
Se evalúa recusación de Fiscalía contra jueces que anularon detención de Keiko Fujimori. (Renzo Salazar/Perú21)

Actualización
La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional dejó hoy al voto la recusación interpuesta por el fiscal , líder del equipo especial del caso Lava Jato, contra el tribunal que anuló la detención preliminar de la lideresa de Fuerza Popular, .

Vela argumentó en audiencia que los miembros de esa sala -Octavio Sahuanay, Jessica León Yarango e Iván Quispe- pusieron en riesgo el caso al liberar a Fujimori ya que "no tomaron en cuenta" que se estaba culminando con la fase preliminar de las investigaciones.

En esa línea, aclaró que se formalizó investigación preparatoria contra la ex candidata presidencial y otros once investigados el 19 de octubre, el día en el que se atendía la apelación de Vicente Silva Checa, a quien se imputa ser "asesor en las sombras" del fujimorismo.

Apuntó que los jueces estaban informados a tiempo sobre las decisiones fiscales y, pese a ello, liberaron a los imputados.

En este aspecto, y ante el reclamo de la defensa de Fujimori, aclaró que la solicitud de recusación se interpuso dentro de los tres días de plazo reglamentarios. que pesaba, en ese instante, sobre 12 personas.

Asimismo, consideró que la sala tampoco garantiza imparcialidad porque una de sus miembros -la jueza Jessica León- tendría vínculos con el detenido ex titular de la Corte del Callao, Walter Ríos. Ríos es implicado como miembro de la organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

Los abogados de Keiko Fujimori, el ex dirigente fujimorista Augusto Bedoya, y de Silva Checa, coincidieron en que el Ministerio Público formalizó investigación preparatoria el 23 de octubre y no antes. Indicaron, además, que el temor expresado por León no puede deslegitimar la imparcialidad de todos los miembros.

La magistrada Inés Villa Bonilla, titular de la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional, informó que se resolverá el recuso en el plazo de ley, esto es en tres días.

Nota original
La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional analiza la recusación que interpuso el fiscal , líder del equipo especial del caso Lava Jato, contra el tribunal que anuló la detención preliminar de la lideresa de Fuerza Popular.

La audiencia inició a las 11:30 am. La solicitud es en contra de los jueces de la segunda sala Octavio Sahuanay, Jessica León Yarango e Iván Quispe.

Este recurso fue presentado para evitar que la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional vea, eventualmente, la recusación presentada por la defensa de Fujimori contra el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Juzgado de Investigación Preparatoria. 

Entre sus argumentos, la fiscalía sostuvo que la sala anuló la detención preliminar contra la lideresa de Fuerza Popular de forma sorpresiva, sin debate y sin dar la oportunidad al Ministerio Público para que defienda su posición contra esa medida.

Relacionadas

¿Quién es Carlos Meléndez? El politólogo nombrado en el chat La Botica

Javier Velásquez Quesquén: "Nosotros no queremos blindar a nadie o cortar procesos"

Pleno aprueba levantamiento de reserva del informe final de la comisión Lava Jato

La Botica: Fuerza Popular acordó dividirse en grupos para votar la cuestión de confianza

Saltó la liebre

'Los Cuellos Blancos': Hostigan a coronel que investiga organización criminal

Congresistas de Fuerza Popular pueden ser acusados por negociar blindaje

67% cree que Jorge Muñoz hará una mejor gestión que la de Luis Castañeda

Fiscal explicó rol de Jaime Yoshiyama en aportes para Fuerza 2011

Martín Vizcarra recuerda que FP lo llamó “malnacido” y ahora busca diálogo

José Domingo Pérez denuncia recibir "hostigamientos" y "amedrentamientos" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

[EN VIVO] Congreso interpela al ministro de Economía

Ministerio Público abre y extrae HOY información de dos celulares de Alan García (EN VIVO)

Ministro del Interior: “No estamos trabajando por buscar una popularidad”

Canciller califica de “tono injerencista” pronunciamiento de embajadas sobre proyecto de ley sobre financiamiento de ONG

José Domingo Pérez niega “uso mediático” en apertura de celulares de Alan García

Publican modificaciones a la Ley Electoral hechas por el Congreso. ¿Qué implica?

Siguiente artículo