Keiko Fujimori defiende ley que prohíbe publicidad estatal en medios privados

Lideresa de Fuerza Popular no respondió sobre las críticas por contratación de ex edecán de su padre como jefe de Seguridad del Congreso.
Foto 1 de 5
(USI)
(Luis Centurión)
Keiko Fujimori dio inicio a la ceremonia de presentación de los precandidatos para las Elecciones Municipales y Regionales. (Renzo Salazar)
Keiko Fujimori
Keiko Fujimori (Perú21)
(USI)
(Luis Centurión)
Keiko Fujimori dio inicio a la ceremonia de presentación de los precandidatos para las Elecciones Municipales y Regionales. (Renzo Salazar)
Keiko Fujimori
Keiko Fujimori (Perú21)

Fueron diez los legisladores de que defendieron como suya y finalmente aprobaron la insistencia de la autógrafa de ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación en la Comisión de Transportes del Parlamento que preside el fujimorista Roy Ventura.

Ayer le tocó el turno a la lideresa de la agrupación quien, desde Ica, abogó por la norma alegando que lo que busca esta es "legislar sobre los presupuestos del Estado".

"Con referencia a la llamada 'Ley Mulder', es una ley que lo que busca, a diferencia de lo que dicen erróneamente algunos medios de comunicación, esto no es una ley (sic) que legisla a la prensa o a la libertad de expresión, no señores, es una ley que lo que busca es legislar sobre los presupuestos del Estado, de cómo se debe o no invertir en la publicidad estatal", sostuvo.

"Nosotros creemos, además, que, en la línea de la política de austeridad que está implementando el presidente Vizcarra, los más de 450 millones que se han invertido en los últimos casi dos años, esos recursos debieron invertirse, por ejemplo, en las familias afectadas por el fenómenos de El Niño costero o de las familias afectadas del friaje, eso es lo que estaría en debate", comentó.

No responde

Keiko Fujimori también fue consultada por la prensa sobre las críticas al Congreso y la designacion como jefe de Seguridad de Walter Jibaja, ex edecán de su padre Alberto Fujimori que vino utilizando las redes sociales para atacar a periodistas e, incluso, dirigirse inapropiadamente al presidente de la República.

La lideresa de Fuerza Popular, sin embargo, esquivó dar una respuesta concreta y desvió sus comentarios a las marchas que en los últimos días se han llevado a cabo en diferentes calles de Lima contra el desempeño del Parlamento que dirige Luis Galarreta, también miembro de su agrupación.

"Sobre las críticas que hay a las marchas que hay al Congreso de la República, es una institución que nunca ha sido popular pero que viene trabajando de manera consensuada con diferentes grupos políticos para sacar normas importantes para el desarrollo de nuestro país"(sic), fue lo que respondió.

Relacionadas

Ley Mulder amordaza al Ejecutivo, sostiene Martín Vizcarra

Gabinete ministerial evaluará la medida que tomará por la ley Mulder

Edison Lanza: "Un grupo de legisladores quiere un periodismo dócil y súbdito a ellos"

Martín Vizcarra sobre 'Ley Mulder': "No se puede limitar la necesidad de información" [VIDEO]

Bernardo Roca Rey: “Vamos hacia una república bananera”

Fujimorismo arremete contra la prensa libre

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Ley para que sentenciados por terrorismo, rebelión, motín, sedición y tráfico de drogas no puedan postular en elecciones retorna a Comisión de Constitución

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo