Keiko Fujimori: El viernes 9 de agosto se dará la sentencia sobre el recurso de casación

Giulliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, sustentó el pedido de libertad de su patrocinada ante la Corte Suprema.
Foto 1 de 8
casacion
Keiko Fujimori cumple prisión preventiva por 36 meses en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. (Foto: Poder Judicial)
Defensa legal de Keiko Fujimori sustentará el pedido de libertad de la lideresa de Fuerza Popular. (Foto: Mario Zapata)
Defensa legal de Keiko Fujimori sustentará el pedido de libertad de la lideresa de Fuerza Popular. (Foto: Mario Zapata)
Defensa legal de Keiko Fujimori sustentará el pedido de libertad de la lideresa de Fuerza Popular. (Foto: Mario Zapata)
casacion
Sala Penal Permanente: La defensa legal de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, niega que su patrocinada no haya colaborado con la justicia. (Foto:Mario Zapata)
Sala Penal Permanente: La defensa legal de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, niega que su patrocinada no haya colaborado con la justicia. (Foto:Mario Zapata)
casacion
Keiko Fujimori cumple prisión preventiva por 36 meses en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. (Foto: Poder Judicial)
Defensa legal de Keiko Fujimori sustentará el pedido de libertad de la lideresa de Fuerza Popular. (Foto: Mario Zapata)
Defensa legal de Keiko Fujimori sustentará el pedido de libertad de la lideresa de Fuerza Popular. (Foto: Mario Zapata)
Defensa legal de Keiko Fujimori sustentará el pedido de libertad de la lideresa de Fuerza Popular. (Foto: Mario Zapata)
casacion
Sala Penal Permanente: La defensa legal de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, niega que su patrocinada no haya colaborado con la justicia. (Foto:Mario Zapata)
Sala Penal Permanente: La defensa legal de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, niega que su patrocinada no haya colaborado con la justicia. (Foto:Mario Zapata)

Acabó la exposición de la defensa de . La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dará lectura de la sentencia por el recurso de casación, el próximo viernes 9 de agosto a las 9 de la mañana, tras escuchar los argumentos de la defensa legal dela lideresa de .

"Estamos muy preocupados por todas las presiones. Confío en Dios y confío ciegamente en que mi esposa Keiko puede recibir justicia y estar en casa nuevamente con nosotros", sostuvo Mark Vito Villanella, esposo de la lideresa de Fuerza Popular.

Además, la abogada Giulliana Loza pidió que se deje actuar a los magistrados según la ley. "Dejemos que los jueces resuelvan en base a lo que han escuchado hoy, en base a lo que hay en los expedientes, que resuelvan conforme a ley", puntualizó.

[NOTA ACTUALIZADA - 9:25 a.m.]​

La defensa legal de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, niega que su patrocinada no haya colaborado con la justicia. "En ninguna declaración se dice que Keiko Fujimori hace obstrucción", argumentó en la Sala Penal Permanente.

Además, Loza pide que se corrobore lo declarado por los tres colaboradores eficaces, ya que "lo dicho por el testigo protegido número tres ha decaído, no hay peligro de obstrucción a la justicia".

"No pedimos un trato excepcional, sino que se respete el debido proceso, que la Corte Suprema ponga fin a esta prisión preventiva arbitraria", defiende la abogada Giulliana Loza.

Al promediar las 9:30 de la mañana concluyó la participación de la defensa legal de la lideresa de Fuerza Popular. Ahora es turno de Humberto Abanto, abogado de Jaime Yoshiyama. Abanto también pide que se levante la prisión preventiva de su patrocinado.

[NOTA ORIGINAL]
Se juega su libertad.
La Sala Penal Permanente de la revisará hoy el recurso de casación presentado por la defensa de , lideresa de , para revertir la prisión preventiva de 36 meses que cumple en el Penal Anexo de Chorrillos por el caso Cocteles.

Pese a que el ya le negó dos veces la posibilidad de afrontar su proceso en libertad, la abogada Giulliana Loza sustentará el pedido de libertad de Fujimori ante la Corte Suprema.

El investiga a Keiko Fujimori por la presunta comisión del delito de lavado de activos y como miembro de una organización criminal.

La audiencia para evaluar el recurso de Keiko Fujimori está fijada para las 8:30 a.m. de hoy. La sala está integrada por los magistrados Hugo Príncipe, Iris Pacheco, Zavina Chávez, Iván Sequeiros y el propio Castañeda.

El pasado 31 de octubre, el juez declaró fundado el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos como integrante de una organización criminal al interior de ese partido. 

NEXOS DE HINOSTROZA CON CASTAÑEDA 

El juez supremo Jorge Castañeda es uno de los cinco miembros de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que evaluará mañana la casación interpuesta por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Y es, en estos momentos, el que más dudas genera por su cercanía con el exmagistrado César Hinostroza, sindicado como cabecilla de 'Los Cuellos Blancos'. 

A inicios de mes, Perú21 reveló dos audios en los que se oye a ambos dialogar con notable confianza. Las dos conversaciones telefónicas, que están en manos de la fiscal Rocío Sánchez, se registraron en mayo de 2018.

Keiko Fujimori: Audios de juez supremo Jorge Castañeda y César Hinostroza revelan cercanía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Juan Sheput afirma que no ve "con buenos ojos" que Pedro Olaechea postule a la Mesa Directiva

Daniel Salaverry deshoja margaritas sobre bancada para postular

Carlos Bruce: "No hay un liderazgo firme que una a la bancada de PpK"

Buscan en Japón y Canadá pruebas contra Kenji Fujimori por Limasa

Maritza García: "Invitamos a Salaverry para evitar que cree una nueva bancada y genere mayor gasto"

Congreso finalmente apruebael proyecto sobre impedimento para ejercer la función pública

Fiscal de la Nación inicia investigación por audios entre Hinostroza y Ticona

Congreso aprobó proyecto que incorpora el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas

César Segura, de Fuerza Popular, se puso tapones en los oídos durante intervención de Marco Arana

Audio ratifica cercanía deCésar Hinostroza conjuez que analizará casación de Keiko Fujimori

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo