Mediante sus redes sociales, Keiko Fujimori hizo pública su separación de Mark Vito Villanella.
Mediante sus redes sociales, Keiko Fujimori hizo pública su separación de Mark Vito Villanella.

La lideresa de y ex candidata a la Presidencia de la República anunció esta mañana su separación de su esposo Mark Vito Villanella.

“Lo estamos haciendo en los mejores términos y reafirmando nuestro compromiso de seguir educando y sosteniendo con mucho amor a nuestras hijas”, precisó a través de su cuenta de Twitter.

En la publicación, Keiko Fujimori precisa que la decisión ha sido adoptada por ella y su esposo Mark “después de una amplia reflexión”.

“Por ellas vamos a guardar estricta reserva sobre este tema y no haremos ningún comentario adicional. Hoy reitero mi agradecimiento a Mark por haber luchado a mi lado en medio de las circunstancias más difíciles y haber sufrido una terrible persecución solo por ser mi esposo”, escribió.

Keiko Fujimori y Mark Vito Villanella se casaron el 3 de julio de 2004. Producto de su unión tuvieron dos hijas: Kiara y Kaori.

MIRA: Solicitan que se amplíe a 36 meses impedimento de salida del país a Pedro Pablo Kuczynski

En noviembre del 2021, Mark Vito Villanella acampó en los exteriores del penal de mujeres Santa Mónica de Chorrillos en protesta por la encarcelación de su esposa Keiko. En este lugar se mantuvo varios días e incluso realizó una huelga de hambre; días después su esposa fue liberada.

Mark Vito Villanella se casó con Keiko Fujimori en el 2004; ambos se conocieron cuando eran estudiantes.

Él está incluido en la investigación por presunto delito de lavado de activos que se lleva a cabo en contra de la lideresa de Fuerza Popular.

Según información fiscal, el equipo especial Lava Jato ha encontrado movimientos financieros sobre compra y venta de inmuebles a través de la corredora inmobiliaria MVV Bienes Raíces que es de su propiedad.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Neuhaus
Carlos Neuhaus Conversamos con el empresario Carlos Neuhaus quien señala que no estamos en situación de ser simples espectadores de la crisis que vive el país. No descarta tentar un cargo de elección popular y recomienda escuchar al sector privado para enfrentar la crisis de los fertilizantes.