Katherine Ampuero cuestiona archivamiento de denuncia contra expresidente Martín Vizcarra. (Foto: elcomercio.pe)
Katherine Ampuero cuestiona archivamiento de denuncia contra expresidente Martín Vizcarra. (Foto: elcomercio.pe)

La exprocuradora cuestionó el archivo de la denuncia contra el expresidente por la adquisición de pruebas rápidas durante la pandemia de Covid-19. La abogada señaló que el fiscal de la Nación, , no consideró todo el material probatorio.

“Lo que ha quedado evidenciado es que el fiscal de la Nación no ha valorado todo el material probatorio que obra en la carpeta fiscal y otra información que él no ha tenido a bien recopilar”, dijo en Canal N.

MIRA: Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Asimismo, la exprocuradora señaló que la denuncia que presentó en 2021 contra el exmandatario consta de 28 páginas, “ pero que groseramente no se ha valorado”.

Ampuero indicó que ha presentado un “rescrito de examen (...) para que se reabra la investigación” y se incorporen los elementos probatorios presentados.

El sábado 15 de junio, la (PGR) emitió un comunicado en el que solicitó la reapertura de la investigación contra el exjefe de Estado.

“Se ha solicitado al fiscal de la Nación el reexamen de los actuados en virtud de 9 elementos de convicción en el caso de adquisición de pruebas rápidas (...) y que, en consecuencia, disponga la apertura de la investigación contra el señor Martín Vizcarra”, señala el documento.

Ante ello, Ampuero respaldó la petición de la PGR e indicó que el titular del Ministerio Público tiene dos alternativas. “Ampliar la investigación en base a ese nuevo material probatorio; o, con lo que ya tiene, formular una denuncia constitucional ante el Congreso de la República”, señaló Ampuero.

No obstante, aseguró que no existe un plazo determinado por el Código Procesal Penal para que el fiscal de la Nación se pronuncie al respecto. Sin embargo, aseguró que su pronunciamiento sea más célere que el de su antecesora Zoraida Ávalos.

“Esperamos que actúe de manera diligente y no como su antecesora [Zoraida Ávalos], que cuando nosotros presentamos la denuncia, se tardó más de un año”, indicó.

El caso

La denuncia presentada por Ampuero en marzo de 2021 se sustenta en una reunión llevada a cabo el 18 de marzo de 2020, en el Ministerio de Economía y Finanzas, donde habría participado el entonces presidente y algunos de sus ministros, así como representantes de empresas farmacéuticas.

Días posteriores a esa reunión, se convocó a una licitación de adquisición de pruebas rápidas que ganaron las empresas cuyos representantes participaron de la reunión.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Deslizamiento de piedras en la carretera de Arequipa
Deslizamiento de piedras en la carretera de Arequipa