Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Política

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    Política

    Procuradora Silvana Carrión: “se han confirmado hechos, pagos y algunos codinomes”

    Procuradora Silvana Carrión: “se han confirmado hechos, pagos y algunos codinomes”

    Política

    Ministro de Defensa sobre los cuatro generales implicados en robo de combustible: “Es un caso aislado”

    Ministro de Defensa sobre los cuatro generales implicados en robo de combustible: “Es un caso aislado”

    Política

    Rafael Vela tras interrogatorios en Brasil: “Se han comprobado hipótesis de investigación”

    Rafael Vela tras interrogatorios en Brasil: “Se han comprobado hipótesis de investigación”
    Política

    Elección de miembros de la JNJ a fojas cero tras renuncia de Patrón

    Su juramentación se frustró en la víspera al conocerse que tenía un proceso penal abierto por doble cobro al Estado.

    Pedro Patrón dijo desconocer porque la comisión especial suspendió su juramentación "de esa forma", pese a conocer estos hechos y no hacerle mayor mención al respecto tras brindar sus descargos. (Foto: GEC)
    Pedro Patrón dijo desconocer porque la comisión especial suspendió su juramentación "de esa forma", pese a conocer estos hechos y no hacerle mayor mención al respecto tras brindar sus descargos. (Foto: GEC)
    Patricia Quispe

    pquispe@peru21.com

    Actualizado el 27/06/2019 a las 06:58

    Un día después de su frustrada juramentación como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), tras conocerse que tiene un proceso penal abierto por doble cobro al Estado, el abogado Pedro Patrón Bedoya presentó su “renuncia irrevocable” a su postulación denunciando ser víctima de un supuesto “maltrato”.

    “No merezco que se ponga en duda mi honorabilidad , (...) soy respetuoso de la ley y no me aferro a cargo alguno”, afirmó en la carta que les remitió ayer a los integrantes de la Comisión Especial encargada de elegir a los integrantes de la entidad que reemplazará al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

    En el documento, además, Patrón ratificó que informó por escrito sobre el proceso penal en su contra a la comisión y que en la entrevista personal no se le formuló ninguna observación por ese tema.

    Perú21 intentó comunicarse con él, pero no contestó nuestras llamadas. Tampoco lo hizo el titular de la Comisión Especial, Walter Gutiérrez, con quien queríamos confirmar la versión de Patrón y, de ser cierta, conocer por qué razón se le permitió continuar en carrera a sabiendas de su situación.

    Quien sí absolvió nuestras dudas fue el constitucionalista Samuel Abad. Remarcó que, de acuerdo a la Ley Orgánica de la JNJ, uno de los requisitos para ser integrante de la junta era “(...) evaluar la solvencia e idoneidad moral” del aspirante y que este no haya sido “sancionado por la comisión de faltas éticas por órgano competente”. A partir de ahí, dijo, es claro que ni Patrón debió postular ni la comisión, notificada del hecho, debió permitir su continuidad en el proceso, lo que demuestra –subrayó– “que la comisión no ha estado funcionando y su trabajo no ha sido el más prolijo ni adecuado”.

    Sostuvo que lo que corresponde ahora es que se lleve a cabo “un nuevo concurso con un nuevo reglamento, (...) si hay voluntad”.

    En ese contexto, Abad consideró necesario fortalecer la secretaría técnica de la comisión con el soporte de Servir, establecer nuevas bases del concurso que definan mejor el perfil de los integrantes de la JNJ y que la evaluación no sea con un examen de conocimientos, sino basada en la trayectoria de los aspirantes, su currículo o un ensayo. “El caso de Patrón genera desconfianza y decepción entre la población sobre su trabajo”, acotó.

    EXIGEN EXPLICACIONES

    Gino Costa, vocero de la Bancada Liberal, en tanto, manifestó que la comisión debió descalificar a Patrón “porque el proceso en su contra, más allá de que haya prescrito o no, entrañaba una conducta reñida con la moral y ética. (...) La encargada de llevar a cabo el concurso es la comisión y es ella la principal responsable de por qué terminemos con un concurso sin ningún elegido”, criticó.

    En esa línea, Costa declaró a este diario que la Comisión Especial debe explicaciones al país lo ocurrido. 

    Tags Relacionados:

    Junta Nacional de Justicia

    Pedro Patrón Bedoya

    VEA TAMBIÉN

    Pedro Patrón insiste en que la comisión especial de la JNJ ya conocía su caso

    Pedro Patrón insiste en que la comisión especial de la JNJ ya conocía su caso

    Caso Gasoducto: Juicio a exfuncionario humalista está paralizado en el PJ

    Caso Gasoducto: Juicio a exfuncionario humalista está paralizado en el PJ

    Huilca presentó moción de saludo por el Dia Internacional del Orgullo LGBTI

    Huilca presentó moción de saludo por el Dia Internacional del Orgullo LGBTI

    Odebrecht señaló que está previsto nuevos interrogatorios con la Fiscalía

    Odebrecht señaló que está previsto nuevos interrogatorios con la Fiscalía

    Martín Vizcarra presidió reunión del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia

    Martín Vizcarra presidió reunión del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia
    Te puede interesar:
    • Junta Nacional de Justicia: Este lunes 9 se entregarán resultados de pruebas de confianza a postulantes

      Política

      Junta Nacional de Justicia: Este lunes 9 se entregarán resultados de pruebas de confianza a postulantes

    • JNJ: Este lunes 2 de diciembre se inician pruebas de confianza a postulantes

      Política

      JNJ: Este lunes 2 de diciembre se inician pruebas de confianza a postulantes

    • Junta Nacional de Justicia: Este lunes vence el periodo de tachas contra postulantes

      Política

      Junta Nacional de Justicia: Este lunes vence el periodo de tachas contra postulantes

    • JNJ: 29 postulantes serán sometidos a diversas pruebas en evaluación de confianza

      Política

      JNJ: 29 postulantes serán sometidos a diversas pruebas en evaluación de confianza

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    ‘Tekken 7’: Se revelan tres nuevos personajes para el videojuego [VIDEO]

    ‘Tekken 7’: Se revelan tres nuevos personajes para el videojuego [VIDEO]

    ‘Final Fantasy VII Remake’: Se confirma la llegada del título a otras plataformas

    ‘Final Fantasy VII Remake’: Se confirma la llegada del título a otras plataformas

    México: Cerca de 9 mil personas denunciaron abusos a sus derechos humanos en el último año

    México: Cerca de 9 mil personas denunciaron abusos a sus derechos humanos en el último año

    Miraflores: Concejo aprobó vacancia de Martín Bustamante al cargo de teniente alcalde

    Miraflores: Concejo aprobó vacancia de Martín Bustamante al cargo de teniente alcalde

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Rafael Vela tras interrogatorios en Brasil: “Se han comprobado hipótesis de investigación”