Candidatos a la JNJ fueron entrevistados por la Comisión Especial este lunes

En última etapa del proceso de elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, la Comisión Especial entrevistó a los tres únicos candidatos en carrera.
Los resultados de las entrevistas de la JNJ se conocerán este martes 25 de junio. (Foto: Poder Judicial)

David Dumet Delfín, Víctor Cubas Villanueva y Pedro Patrón Bedoya, candidatos a la, pasaron este lunes por la última etapa del proceso de selección para integrar el órgano que nombrará a los jueces y fiscales de todo el país. 

El 19 de mayo, los tres postulantes fueron los únicos en aprobar el examen de la JNJ, al que se presentaron 104 candidatos. Luego de ello, superaron la evaluación curricular y las pruebas de confianza. 

Como última fase, la Comisión Especial encargada de elegir a los miembros de la JNJ, presidida por el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, realizó una entrevista pública a cada uno de los candidatos en San Borja. 

La evaluación tuvo una duración de aproximadamente una hora por postulante y fue dividida en cuatro segmentos: trayectoria profesional, conocimientos sobre el sistema de justicia y la reforma, la ética y la probidad y, finalmente, las pruebas de confianza o preguntas puntuales sobre el quehacer profesional. 

El orden de los entrevistados fue elegido por sorteo y el primero fue David Dumet, cuestionado por sus polémicos mensajes en Twitter. 

El candidato señaló que debería ser elegido integrante de la JNJ, debido a que, durante su trayectoria profesional, ha adquirido "sensibilidad sobre lo que significa ser servidor de la Nación".

Ante la pregunta de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sobre sus comentarios ofensivos en redes sociales contra la psicoterapeuta Carmen Gonzalez, aseguró que ello no lo define y rechazó que haya sido un acto de violencia hacia la mujer. 

"Esos tuits no me definen ni como ciudadano ni como profesional, ni mis condiciones para afrontar un reto que sería el ser miembro de la JNJ", señaló.

El segundo entrevistado fue Víctor Cubas, quien mencionó que, como parte de su trayectoria profesional, participó en "procesos emblemáticos de violación de derechos humanos", como los casos La Cantuta y Barrios Altos. 

El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, le consultó por la declaración de Vladimiro Montesinos sobre una presunta entrega de 50 mil dólares para archivar la investigación por el robo en la donación de ropa de Japón. Cubas rechazó dicha afirmación. 

"Es un hecho completamente falso, indudablemente se dio como consecuencia de las actividades que desarrollamos en el Ministerio Público", aseveró.

El último entrevistado fue Pedro Patrón. El abogado aseguró que una de las razones principales para ser parte de la JNJ es su vocación siempre fue "defender los derechos de las personas en general".

Los resultados de las entrevistas se conocerán mañana 25 de junio. Así se podrá conocer a los primeros integrantes que conformarán el organismo que reemplazará al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Relacionadas

Jorge Muñoz sobre Rutas de Lima: "Castañeda y Villarán han jugado en pared"

Restos de ministro José Huerta son velados en Cuartel General del Ejército

David Dumet ante la JNJ: "Tweets no me definen ni como ciudadano ni como profesional"

Declaran duelo oficial el 24 y 25 de junio por muerte de ministro José Huerta

Martín Vizcarra: "La mejor manera de honrar a José Huerta es trabajar por el Perú"

Ernesto Blume: "La permanente confrontación ha debilitado las instituciones del Estado"

Caso Keiko Fujimori: suspenden audiencia contra abogados por presunta obstrucción

José Huerta, el ministro que murió ejerciendo sus funciones

José Huerta: Ex ministros de Defensa expresan sus condolencias tras fallecimiento

Evo Morales envía condolencias tras muerte del ministro José Huerta

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo