/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Julio Guzmán se retracta y dice que sí implementará la Ley de Consulta Previa [Video]

Tras deslizar su eliminación, el candidato presidencial afirmó que solamente pretende “mejorarla y ajustarla”.

Imagen
Fecha Actualización
Julio Guzmán, candidato presidencial de Todos por el Perú, luego de afirmar que no implementará la Ley de Consulta Previa (y deslizar su eliminación), cambió de opinión y afirmó que van a "mejorar y ajustar" este proceso.
Las aclaraciones de Julio Guzmán, quien marcha con un 5% en las encuestas, se dieron luego de crear polémica por sus declaraciones brindadas el día domingo en el programa 'Sin Medias Tintas'.
"No la voy a mantener [a la ley de consulta previa]. No la vamos a implementar porque se puede prestar a manipulación para ir en contra de quienes pretendemos defender. No sabemos si va a haber derogación o no […] Hay otras formas de beneficiar a estas poblaciones y a las empresas también", indicó.
El candidato, incluso, dio como solución el fortalecimiento de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad.
Tras el aluvión de críticas recibidas en las últimas horas, entre ellas las de el ex viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, Julio Guzmán decidió rectificarse.
Lo diré muy simple: La consulta previa no es algo que pueda decidirse "hacer o no hacer", es derecho humano y una obligación internacional!!— Ivan Lanegra (@ilanegra) enero 18, 2016
En entrevista en Canal N, Julio Guzmán afirmó hoy –un día después de sus declaraciones iniciales– que apoyará la implementación de la ley y negó que tenga planes para derogarla en un eventual gobierno suyo.
"Yo creo en la consulta previa. Creo en el concepto de defender el derecho de los pueblos indígenas. Por lo tanto hay que cumplir la ley que ya existe. Lo que me preocupa es su implementación (…) Lo que vamos a hacer es que su implementación sea buena", refirió.
Julio Guzmán culpó la inexactitud de la respuesta brindada en 'Sin Medias Tintas' a la mecánica de la entrevista. "Ayer 6 personas preguntándome distintas cosas, parecía ametralladoras, no me daban espacio para responder", comentó.