Julio Guzmán es el político peruano que registra mayor aprobación, según Ipsos Perú

Por su parte, Alan García es el político con menor aprobación, con solo un 7% de encuestados respaldándolo.
Foto 1 de 6
Julio Guzmán (USI)
“Destaco que el Presidente Martín Vizcarra plantee un referéndum sobre reformas urgentes", señaló Verónika Mendoza. (Foto: USI)
Keiko Fujimori niega haberse reunido con César Hinostroza. (FOTO: USI)
Indulto a Fujimori: Alfredo Barnechea sostiene que "este canje no puede dar a cambio de impunidad". (LuisCenturión/Perú21)
El partido de César Acuña en La Libertad señaló que se ha instalado un Comité de Finanzas de Campaña.
"Los coimeros son otra cosa", señaló sobre su presión ejercida para construir el Metro de Lima.  (Foto: USI)
Julio Guzmán (USI)
“Destaco que el Presidente Martín Vizcarra plantee un referéndum sobre reformas urgentes", señaló Verónika Mendoza. (Foto: USI)
Keiko Fujimori niega haberse reunido con César Hinostroza. (FOTO: USI)
Indulto a Fujimori: Alfredo Barnechea sostiene que "este canje no puede dar a cambio de impunidad". (LuisCenturión/Perú21)
El partido de César Acuña en La Libertad señaló que se ha instalado un Comité de Finanzas de Campaña.
"Los coimeros son otra cosa", señaló sobre su presión ejercida para construir el Metro de Lima.  (Foto: USI)

, el ex candidato presidencial de Todos por el Perú, es el político peruano que cuenta con mayor aprobación, según la última encuesta de Ipsos Perú para El Comercio.

De acuerdo con el estudio, el líder del 'Partido Morado' lidera las preferencias con un 21% de respaldo, dos puntos porcentuales menos respecto a julio. Mientras que el 55% de encuestados no aprueba su despliegue político.

Le sigue Verónika Mendoza con 20% de aprobación. Sin embargo, la lideresa del Nuevo Perú tiene una alta tasa de desaprobación de 67%.

En tercera ubicación está Keiko Fujimori, aprobada por un 15% y desaprobada por un contundente 80%. Mientras que el ex candidato presidencial de Acción Popular, Alfredo Barnechea, y César Acuña, fundador de Alianza para el Progreso, lograron un 11% de aprobación.

El último lugar de las preferencias es para Alan García, con solo 7% de aprobación y 89% en contra.

Relacionadas

Se registró un sismo de magnitud 5,7 en Ecuador en zona fronteriza con Perú

Colombia propone que ONU coordine acción multilateral frente a migración venezolana

Evo Morales sugiere "preparar una ley contra la mentira" en Bolivia

Conducía rumbo a su trabajo y se encontró con miles de patos [VIDEO]

Policía decomisa 1,5 toneladas de droga y detiene 14 personas en Ecuador

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo