/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EN SESIÓN DE SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA

Jueza suprema Janet Tello Gilardi es elegida presidenta del Poder Judicial

Nueva titular de la Corte Suprema asumirá sus funciones el 2 de enero próximo y ejercerá en el periodo enero 2025-diciembre 2026.

Imagen
JANET TELLO
Janet Tello asumirá el máximo cargo del Poder Judicial en enero próximo. (Foto: Andina)
Fecha Actualización

La Sala Plena de la Corte Suprema, integrada por 18 jueces supremos, eligió hoy a la jueza suprema Janet Tello Gilardi como presidenta del Poder Judicial para el periodo de enero 2025-diciembre 2026. Ella se impuso a otros dos magistrados Carlos Arias Lazarte y Manuel Luján Túpez y en el cargo a Javier Arévalo Vela.

Tello, quien preside la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social, ofreció, en su propuesta de gobierno antes de la elección, fortalecer el liderazgo del Poder Judicial, la gestión jurisdiccional y de soporte administrativo a nivel nacional y garantizar el acceso a la justicia. 

En sus primeras declaraciones a la prensa, Tello aseguró que buscará colocar al Poder Judicial en una posición equivalente a la de los otros poderes del Estado (Congreso y Poder Ejecutivo). Asimismo, se enfocará en el trabajo articulado "para sacar adelante el país" y en "abrir las puertas para el diálogo con la comunidad".


"Quiero agradecer a los colegas de la Sala Plena que han votado por mí, y estoy segura de que no defraudaré porque es un puesto de honor. El 2 de enero será de manera formal, como corresponde, y mientras tanto, a seguir todas las políticas en avance en este camino para la optimización del servicio de justicia con el uso intensivo de la tecnología, mejorando la gestión jurisdiccional y administrativa y, como ya mencioné, el acercamiento a la justicia a personas con vulnerabilidad", remarcó.

Tello Gilardi, asimismo, renovó su compromiso con la institución a la que, dijo, "sirvo desde hace casi cuarenta años".

En otro momento, sostuvo que se centrará también en la implementación y creación de nuevas unidades de flagrancia.

"Tenemos que trabajar también con la Fiscalía y la Policía, ser una unidad más eficiente en la lucha contra la inseguridad ciudadana y mi propuesta es que se amplíe para los delitos de feminicidio", anticipó.

 

¡BLACK FRIDAY SOLO HASTA MAÑANA!  Pago único anual de S/41 recibe diariamente la versión digital de tu diario Perú21 por correo y WhatsApp.

 

VIDEO RECOMENDADO