Juez rechazó incremento de reparación civil por tramo IV de Interoceánica

La Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato solicitaba que monto se fije en más de S/13 millones.
(USI)

El juez Richard Concepción rechazó hoy el pedido de la Procuraduría ad hoc para el caso para incrementar el monto de reparación civil por el daño generado al Estado a causa de los sobornos que, según el Ministerio Público, pagaron al ex presidente las empresas que se adjudicaron la construcción del tramo IV de la Interoceánica Sur.

La Procuraduría, a cargo de Jorge Ramírez, solicitaba que se fije en S/. 13’022,316.10 el monto de indemnización. Es decir, más de 12 millones 600 mil soles con respecto a la cifra inicial, que fue propuesta durante la gestión de la ex procuradora ad hoc Katherine Ampuero y que ascendía a S/297,184.41.

Las firmas Intersur Concesiones, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez y Queiroz Galvao conformaron el consorcio que ejecutó la obra de la IIRSA y .

La defensa del Estado sustentó la variación del monto al señalar que los procesados habrían "participado en actos de lavado de activos por la suma de US$3'984,335", una información que se ha conocido conforme la indagación ha ido avanzando.

Incluso requirió incorporarse como actor civil respecto a otros investigados que han sido incluidos en el proceso por la Fiscalía. No obstante, Concepción Carhuancho denegó el pedido.

El magistrado, además, argumentó que el incremento de la reparación civil no se solicita en la fase de investigación preparatoria, sino en la etapa intermedia, periodo previo al juicio oral. La Procuraduría apeló la decisión judicial.

Relacionadas

PPK deberá entregar documentación sobre sus empresas el 10 de octubre

Pacto Ético convocará a Renzo Reggiardo y Esther Capuñay tras incidente

Enrique Cornejo sobre propuestas: "Haré los puentes de la Costa Verde"

Luis Galarreta: "Gilbert Violeta es parte de este grupo golpista en el Perú"

Alejandro Toledo reaparece en hotel Hilton de Washington D.C. [FOTO]

Evaluarán pedido del PJ para procesar a Betty Ananculi

Minjus estima que recuperará S/68 millones en reparaciones civiles en 2019

Tags Relacionados:

Más en Política

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Siguiente artículo