Juan Silva renunció al cargo en medio de un proceso de censura. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Juan Silva renunció al cargo en medio de un proceso de censura. (Foto: Renzo Salazar / GEC)

Conversaciones de WhatsApp revelarían el interés que existió en el renunciante ministro de Transportes y Comunicaciones, , para otorgar la adjudicación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) a un único postor a pesar de la posición contraria del (Pronatel).

La RDNFO es un proyecto emblemático y que implica el tendido de 13,500 kilómetros de fibra en todo el país para brindar Internet de alta velocidad.

Según informó Cuarto Poder, mientras se buscaba un nuevo operador para la RDNFO, era Pronatel quien estaba a cargo de la red. Por ello se elaboraron un estudio de mercado y se invitó a 36 empresas a participar, de ellas solo 3 llegaron a la parte final. De las 3, solo una cumplía con las bases: Gilat Optical.

MIRA: Mario Irivarren y su contundente respuesta sobre si Paolo Guerrero y Jefferson Farfán lo ‘serrucharon’ | VIDEO

Había mucha presión en general. Sí, se podría decir que no era un proceso tan normal que digamos. En mi apreciación, como que había una alta probabilidad de direccionamiento. Entonces, percibí que esos términos de referencia estaban direccionados”, indicó Fabiola Caballero, exviceministra de Transportes.

Por su parte, el exdirector ejecutivo de Pronatel Jorge Túpac Yupanqui sostuvo que fue retirado del cargo cuando hizo público la presión para otorgar la concesión a la empresa Gilat Optical. “No era la mejor opción”, sostuvo.

El estudio de mercado nos está demostrando que no estamos todavía adecuados al mercado real. El precio es real y no se cumplió el requisito de pluralidad de postores. Decidimos continuar con el estudio de mercado en vez de otorgarlo”, añadió.

Mensaje de WhatsApp del 14 de enero

Juan Silva envió el siguiente mensaje vía WhatsApp a Fabiola Caballero: “Que siga su curso la concesión”.

La respuesta de Caballero defendió la posición de Pronatel, pero el entonces ministro replicó: “Eso es cuento. Lo que quieren es postergar la concesión por presión ajena. Tengan cuidado”.

Fue bueno haberlo suspendido”, defendió su posición Caballero y adjuntó un informe de la Contraloría General de la República.

Esa denuncia es anónima de un interesado en tumbar el proceso. Creen que no nos damos cuenta. Pediremos que Contraloría se pronuncie e investigue para desenmascarar a los malintencionados”, escribió Silva.

Según Fabiola Caballero, existió mucha interés en “sacar adelante el proceso” y “prácticamente dar como ganador a una opción que me parecía no era adecuado”.

RESPUESTA DE GILAT OPTICAL

VIDEO SUGERIDO

"HASTA QUE NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR" conversamos con sus protagonistas
Conversamos con la actriz Stephanie Cayo y el español Maxi Iglesias protagonistas de la nueva película de #Netflix “Hasta que nos volvamos a encontrar”, que se estrena el próximo 18 de marzo.