Juan Sheput: "El Gobierno ha hecho de la reforma de justicia un mamarracho completo"

El legislador aseguró que el "apresuramiento" del Ejecutivo daña los objetivos iniciales de las reformas que busca emprender.
Juan Sheput

El congresista no agrupado aseguró que por la actitud del Gobierno y su apresuramiento, la reforma de justicia ha terminado siendo "un mamarracho completo". Advirtió que la reforma política corre el riesgo de seguir el mismo camino.

"Este Gobierno por esa actitud, ha hecho de la reforma de justicia un mamarracho completo y en el debate se señalaba que no iba a dar frutos porque estaba muy mal diseñada y ahí estamos viendo los resultados. ¿Por qué? Por el apresuramiento", sostuvo en una entrevista con el programa 'Agenda Política' en Canal N.

"Ahora, [lo mismo puede ocurrir] en esta reforma política, que tampoco tiene objetivos claros, que el Gobierno elige 5 de 12 para exigir que se hagan a la brevedad posible, que está lleno de problemas y que demuestra la ingenuidad. [...] Entonces el Gobierno lo que está buscando es populismo puro", señaló.

En otro momento, Sheput cuestionó las declaraciones del exintegrante de la Comisión de Alto Nivel Martín Tanaka quien indicó en una entrevista que los proyectos de reforma política tienen hasta el 25 de julio para aprobarse, "o inmediatamente después, el presidente Vizcarra debería presentar una nueva cuestión de confianza".

Sheput exhortó al Gobierno, en ese sentido, que en los próximos días salga a aclarar lo dicho por Tanaka, puesto que de lo contrario "significaría que están preparando las condiciones para que el 28 de julio, antes del mensaje presidencial o en el propio mensaje presidencial, de nuevo entremos en esta cantaleta de la confianza o cosas por el estilo".

Lamentó, en esa línea, que el Ejecutivo continúe propiciando la incertidumbre cuando económicamente estamos "en un proceso descendente".

"Si el Gobierno apuesta por ese tipo de cosas, pues lo único que tendríamos a la vuelta de la esquina es que la incertidumbre no va a desaparecer, la economía va a seguir en un proceso descendente, va a utilizarse esto como una bandera para distraernos de grandes problemas y esto no le sirve a nadie", lamentó.

Relacionadas

Jorge Muñoz sobre Castañeda Lossio: "Tiene que responder por las cosas que se le están imputando"

Velásquez Quesquén dice que es un "despropósito" que José Domingo Pérez pida celular de Alan García

Un mandil rosado que busca reducir la violencia y promover la igualdad

Ángelica Motta: 'Lo doméstico es visto como inferior y relegado a la mujer' [Entrevista]

Un mandil rosado que busca reducir la violencia y promover la igual

Congreso: minorías se unen para tentar la Mesa Directiva

Humberto Valenzuela: “No bajaremos la guardia frente a la corrupción”

Exalcalde Luis Castañeda arrastra a exfuncionarios por el caso OAS

Gustavo Adrianzén justifica que jueces supremos ganen S/ 42 mil mensuales

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo