/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Juan Jiménez: "La oposición solo se dedica a criticar sobre inseguridad"

El premier pidió que se aclare adquisición de patrulleros a Corea, que terminó beneficiando a una empresa privada. “Aquí no hay compras con coima”, dijo.

Fecha Actualización
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, exigió hoy que se aclare la grave denuncia sobre la compra de patrulleros a Corea bajo la modalidad de "gobierno a gobierno", pero que terminó favoreciendo a la empresa Daewoo International Corporation.

"Yo espero que estas denuncias vinculadas a las compras de gobierno a gobierno en el Ministerio del Interior no estén vinculadas a ningún grupo de interés", afirmó el premier.

Sin embargo, señaló que ese tipo de irregularidades vendría "sobre todo de gobiernos anteriores que han querido manipular a los proveedores del Estado, manipular las compras". "Aquí se hacen compras sin coimas, quiero ser muy enfático en eso", reiteró.

Diversos congresistas de oposición señalaron que se pedirá la formación de una comisión investigadora para que se indague la extraña adquisición, que asciende a S/.73.6 millones.

CULPA A LA OPOSICIÓNEl primer ministro también afirmó que la oposición "solo se dedica a criticar" y que no ha tenido una posición proactiva en la lucha contra la delincuencia.

"Ya he dicho que estoy gustoso de ir a la interpelación, espero que sea una jornada alturada, donde las fuerzas políticas de oposición manifiesten sus críticas al Gobierno. Pero también espero que la oposición mantenga una posición proactiva en la lucha contra la inseguridad, lo que no hemos visto", manifestó.

"Lamentablemente, la oposición se dedica a criticar. No vemos una actitud proactiva, más allá de hablar y criticar al Gobierno, que está haciendo una serie de acciones vinculadas a la seguridad interna y nacional", agregó.