José Miguel Castro: "Yo no he sido parte de ningún pacto de silencio"

El exgerente municipal de la gestión de Susana Villarán respondió así a lo que dijo la ex alcaldesa antes de recibir 18 meses de prisión preventiva.
José Miguel Castro, a través de su defensa, solicitó un peritaje de los audios ya que negó que fuera su voz en las conversaciones con Gabriel Prado y Susana Villarán. (Foto: Difusión)

El ex gerente municipal de la gestión de , , negó haber tenido algún "pacto de silencio" por el cual no reconoció durante casi toda la investigación que Odebrecht y OAS hayan aportado a las campañas de la ex alcaldesa de la Municipalidad de Lima.

"Yo no he sido parte de ningún pacto de silencio. Yo he acudido a la fiscalía las veces que he podido ir e incluso, hace dos semanas, tomé la decisión de someterme a un proceso de colaboración con la fiscalía, en el cual avancé toda la semana pasada diciendo mi verdad", manifestó Castro Gutiérrez ante el juzgado de investigación preparatoria.

"Desafortunadamente, este proceso colapsó el día lunes en la noche, cuando ya teníamos un acuerdo con la fiscalía. El proceso simplemente se anuló, pero mi intención siempre ha sido el de colaborar y avanzar en la búsqueda de la verdad", añadió el ex gerente municipal.

Antes de recibir la medida de 18 meses de prisión preventiva en su contra, Susana Villarán dijo que había decidido no aceptar los aportes a sus campañas porque quiso evitar implicar a otras personas inocentes.

"Dije una verdad que no había podido, por distintas razones, en ningún momento por pactos de impunidad, sino por razones de lealtad y por no incriminar a otras personas que no tienen ninguna responsabilidad. Acepté hechos. Esos hechos [...] tendrán que ser corroborados y pasar de ser elementos de convicción en su momento a ser pruebas fehacientes de los delitos que se me imputan", manifestó la ex burgomaestre.

Horas después, el juez Jorge Chávez Támariz dictaría 18 meses de prisión preventiva contra Susana Villarán.

José Miguel Castro también utilizó su participación en la audiencia para descartar que haya cometido algún acto que pueda considerarse como algo que ponga en riesgo el proceso de investigación en su contra, tal y como sostuvo la fiscalía.

"Creo que no he hecho nada para que ese riesgo procesal se incremente. Mi conducta ha sido y seguirá siendo intachable a lo largo de este proceso y voy a asumir y me someto a lo que la justicia me diga", aseguró.

Relacionadas

Ollanta Humala acude a oficinas del Ministerio Público a firmar registro

Daniel Salaverry le dice Rosa Bartra que “nada le impide” hacer su sesión

Figuras de la política fueron distinguidas por aniversario 468 de la UNMSM

¡Tenso momento! Hudtwalcker a Juan Sheput: "Usted está dolido y se ha vuelto una llorona"

Todo lo que debes saber sobre los 18 meses de prisión preventiva para Susana Villarán

Castro le pidió a Prado negar titularidad de cuenta en Andorra ante fiscalía

Fuerza Popular pretende modificar el equilibrio de poderes

Informe clave sobre Pedro Chávarry será presentado el viernes

Huilca: "Creo que no es válido que Susana Villarán haya justificado lo que hizo"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo