LEYES AL POR MAYOR. Podemos Perú, liderado por José Luna Gálvez, promueve diversas iniciativas legislativas sobre  fondos de pensiones.
LEYES AL POR MAYOR. Podemos Perú, liderado por José Luna Gálvez, promueve diversas iniciativas legislativas sobre  fondos de pensiones.

Legislar sobre los ahorros y los fondos de pensiones, la creación de filiales universitarias e incluso un feriado por el Día del Himno Nacional. Eso y más incluye el repertorio una de las tres bancadas más pequeñas del Parlamento, liderada por el investigado por corrupción José Luna Gálvez.

Durante los periodos parlamentarios transcurridos, Podemos ha presentado un total de 153 proyectos de ley, de los cuales 34 ya han sido publicados en el diario El Peruano y otros 86 aún están a la espera de ser debatidos en sus respectivas comisiones.

MIRA: Paola Lazarte: “Lo que vimos en el MTC fue una película de terror”

Según especialistas consultados por Perú21, Podemos Perú es la bancada que tiene iniciativas legislativas de corte más populista pues terminan siendo poco viables, irrealizables e incluso ilegales, de manera que los parlamentarios generan expectativas en los ciudadanos para crear un capital político cuyo beneficio, finalmente, no se materializa en la realidad.

Haciendo una revisión de los proyectos presentados, uno de los que ya están promulgados en el diario El Peruano es la Ley 31515, que modifica la ley que regula la publicidad estatal. Dentro de los argumentos expuestos por la bancada Podemos se menciona que la información estatal es difundida a través de “grandes” medios de comunicación privados, cuyo alcance a las zonas alejadas no está garantizado. Martín Cabrera, analista en asuntos parlamentarios de 50+1, señaló a Perú21 que la mayoría de congresistas prefiere proponer iniciativas legislativas que modifican leyes, declaran de interés proyectos o conmemoran fechas, porque son los proyectos de ley “más fáciles de dictaminar y no necesitan de mucho estudio” para que salgan a flote. “Tal vez detrás de esas iniciativas hay una voluntad popular o promesa del parlamentario. ¿Pero es lo que se necesita? Probablemente no”, aseguró.

Otro proyecto de ley llamativo es el PL 464, que propone la creación del Colegio de Politólogos. Pese a que el documento cuenta con 17 páginas, menciona antecedentes históricos de otros colegios y la importancia de la profesión, no explica a detalle por qué hace falta una colegiatura para la mejora integral de la función en esa disciplina.

Al respecto, Cabrera mencionó que este tipo de iniciativas describe con claridad “la inocuidad de la norma”, es decir, cuando un proyecto no suma ni resta. “Hasta donde tengo entendido, no ha habido una discusión pública sobre una necesidad que decantara en este proyecto”, aseguró.


¿POPULARES O POPULISTAS?


Podemos Perú tiene como banderas proyectos  referidos a temas financieros, sobre todo a los fondos de pensiones. En referencia a la calidad de sus iniciativas, Cabrera mencionó que “el grupo parlamentario Podemos Perú tiene 18 proyectos de ley previsionales, casi todos referidos a las AFP o a la ONP, que regulan de alguna manera el pago de pensiones o jubilaciones. Tiene 17 proyectos abocados a materia del consumidor, otros 10 referidos a materia laboral, sobre reglamento del Congreso otros 10 y los declarativos son 11″, señaló.

¿Cómo determinar si esas propuestas inciden de manera positiva en la población? ¿Terminan siendo populistas los proyectos de Podemos?

Rosa Cerquín, analista política del Centro Wiñaq, mencionó a este diario que dicha bancada “en diversas áreas siempre ha sido de corte populista”. “No tienen contenido tan técnico como otras bancadas. Más allá de ser de derecha o izquierda, nunca han tenido reparo en sumarse a iniciativas populistas”, aseguró.

Cabrera añadió que  una de las características de la bancada Podemos Perú es que es que se inclina siempre por temas populistas.

“No solo por las iniciativas que plantean, sino por la forma en cómo las publicitan. Si se revisa el detalle de sus proyectos, uno puede advertir inmediatamente que hay detrás mucho de populismo legislativo”, aseveró.

¿En algún momento dejará Podemos Perú de jugar a la política por intereses partidarios?


TENGA EN CUENTA


  • El fundador del partido Podemos Perú es el actual parlamentario José Luna Gálvez, quien es investigado por la Fiscalía por cohecho activo y organización criminal por sus presuntos vínculos con el otrora Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
  • La congresista Digna Calle fue la segunda vicepresidenta de la actual Mesa Directiva del Parlamento en representación de su bancada. Renunció al puesto en febrero de este año.


VIDEO RECOMENDADO


Roberto Chiabra sobre Bruno Pacheco: “No sólo le hace daño a la institucionalidad sino al propio presidente”
Perú21TV conversó con el congresista de Alianza Para el Progreso, Roberto Chiabra, sobre los nuevos chats de Bruno Pacheco, en los que tendría injerencia en la Sunat. Bruno pacheco actualmente es investigado por la fiscalía por tener injerencia en los ascensos irregulares de las FF.AA.