José Domingo Pérez: “Hoy Telefónica nos ha dado todas las facilidades”

Fiscal realizó diligencia en sede de empresa Telefónica tras la denuncia de presunto ocultamiento de información.
Foto 1 de 1
(Renzo Salazar/ GEC)
(Renzo Salazar/ GEC)

El fiscal realizó esta mañana una diligencia en el local de para requerir información sobre llamadas telefónicas en el caso que implica a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Tras la diligencia, que duró aproximadamente tres horas, el fiscal mencionó que la empresa de telecomunicaciones estuvo dispuesta a brindar información.

"Hemos venido a verificar respecto a la información solicitada al caso  vengo investigando. Lo que ha informado la empresa se ha dejado constancia en el acta. A la vez se está corroborando esa información porque la empresa está permitiendo que la policía técnica y los fiscales puedan verificar los equipos correspondientes", dijo el fiscal.

La solicitud de información a la que hace alusión el fiscal corresponde a la investigación contra Keiko Fujimori y otros por el presunto delito de lavado de activos. 

"Hoy ha habido toda la facilidad de la empresa, han otorgado todos sus descargos correspondientes y respecto a la solicitud nos han indicado los motivos correspondientes a la investigación que estoy llevando a cabo. También tenemos que contrastar la información que nos ha dado y en ese contraste nos está permitiendo revisar los equipos técnico", agregó Pérez. 

José Domingo Pérez señaló que se tiene que esperar el informe que hará la Policía técnica para sacar conclusiones. Recalcó que no han recibido información sino las respuestas de la empresa a las solicitudes que ellos presentaron anteriormente. 

"Si es que eso es así lo tengo que verificar. Si una vez que se levante esta incertidumbre sí se ha cumplido o no, doy por cerrado el tema, pero eso lo va a indagar la Policía", indicó. 

La Fiscalía también se dirigirá al inmueble de Telefónica en Surco para contrastar la información.

PREACUERDO FILTRADO

El fiscal José Domingo Pérez dijo estar preocupado porque se habría filtrado el preacuerdo de colaboración eficaz que la Fiscalía habría celebrado con la empresa colaboradora Oderbrecht y la Procuraduría. 

"Me siento un poco preocupado porque se estaría haciendo prácticas indebidas de haber obtenido copia o fotografía de un documento que está archivado en las oficinas de la Fiscalía y se estaría dando un uso indebido. Anteriormente se señaló que había informantes que daban información a personas investigadas. Voy a solicitar que se redoble la seguridad en el despacho fiscal y que se haga una revaluación al personal que se ha asignado", señaló.

A pesar de ello, el fiscal señaló que existe la voluntad de las partes para que el acuerdo se suscriba. 

JUEZ CONCEPCIÓN CARHUANCHO

El fiscal Domingo Pérez señaló que se están a la expectativa del recurso de nulidad y una recusación presenada contra la sala que apartó al titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, el juez Richard Concepción Carhuancho , del caso Cocteles .

"Finalmente estamos a la expectativa del pedido de nulidad que ha realizado el doctor Vela Barba. Somos concientes que se ha tomado una decisión judicial la cual no está ajustada al derecho. No se ha acompañado la prueba con la cual se acreditaba la supuesta causal que habría incurrido el juez Concepción Carhuancho, prueba que tenía que acompañarla", indicó Pérez.

"A pesar de que no se acompañó el sujeto ni la grabación de la entrevista, ni la transcripción, la Segunda Sala de Apelaciones realiza una actuación que no es regular. Ellos mismos acceden a Internet a revisar la entrevista y hacen la transcripción y lamentablemente dan por cierto los fundamentos que ellos exponen", agregó el fiscal.

 

Relacionadas

Carlos Tubino sobre creación de nuevas bancadas: “Que no se mezcle transfuguismo con disidencias”

Fiscalización aún no determinará si pide facultades para investigar a Conirsa

82% considera que el gobierno no está preparado para enfrentar eventos naturales como el fenómeno de El Niño

El 42% de peruanos cree que el 2019 será mejor que el 2018

Fiscal José Domingo Pérez realiza diligencia en sede de empresa Telefónica

Equipo Especial del caso Lava Jato llamaría a declarar a Martín Vizcarra y Rafael Rey

Telefónica responde tras denuncia de presunta negación de información al fiscal Domingo Pérez

César Nakasaki: INPE debe garantizar que Alberto Fujimori será atendido en prisión

Trabajadora de Telefónica afirma que empresa le negó información al fiscal Domingo Pérez

Costa considera que decisión de sacar a juez Concepción es para liberar a Keiko Fujimori

Martín Vizcarra y Rafael Rey en la gran celebración de Odebrecht

Vizcarra se olvidó de Julio César

Fiscalía: Celia Goicochea asume jefatura de Unidad de Cooperación Internacional

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo