Jorge Nieto sobre lluvias y huaicos: “Nosotros somos el desastre”

El ministro de Defensa sostuvo que las instituciones deben trabajar más cerca a la población para atender las situaciones de emergencia.
Foto 1 de 4
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)
Jorge Nieto: “Nosotros somos el desastre”. (Piko Tamashiro)

El titular de Defensa llegó esta mañana a la región Tumbes para constatar la ayuda brindada a los damnificados por las intensas lluvias y desborde de los ríos.

"En realidad lo que estamos encontrando en todas las situaciones en las cuales hay inundaciones, daños o afectación a la población es que nos estamos enfrentando, no al desastre natural, sino que nosotros somos el desastre. Las instituciones tienen que trabajar más cercanamente para atender a la población y especialmente a la población más pobre", sostuvo el ministro de Defensa.

"Si nosotros construimos en el cauce de los ríos, ¿qué estamos haciendo? No es que el río invade la ciudad, sino que la ciudad invade el río. La naturaleza ha hecho lo que siempre hace miles de años y lo que yo veo es la ausencia de obras de prevención, que me dice también que hubo corrupción, porque las autoridades no cumplieron con su deber cuando debieron hacerlo", añadió el ministro.

Jorge Nieto aclaró que el Ejecutivo a través de diversos programas de gobierno en sectores como vivienda, salud y transporte está entrando a resolver los problemas de fondo en las zonas de desastres.

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Más en Política

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Siguiente artículo