(Foto: Archivo/JNE)
(Foto: Archivo/JNE)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó el pasado 18 de julio a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) otorgar medidas provisionales a favor del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y su núcleo familiar para proteger sus derechos a la vida y la integridad personal.

La CIDH advirtió que el magistrado “viene siendo objeto, de campañas de acoso, estigmatización y cuestionamientos por parte de sectores políticos y sociales y de actos de intimidación, doxing, hostigamiento y amenazas de muerte.”

Además, en el Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Perú, publicado el 3 de mayo de 2023, la CIDH indicó que, tras las elecciones presidenciales de 2021, tuvieron lugar campañas de noticias falsas y acusaciones contra las autoridades electorales.

La Comisión consideró que las medidas implementadas por el Estado peruano para garantizar la seguridad de Salas Arenas no han sido suficientes.

“(Se solicita a la Corte) adoptar las medidas adecuadas para proteger eficazmente los derechos a la vida e integridad personal de Jorge Luis Salas Arenas, juez supremo, quien actualmente ejerce funciones como presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), incluyendo a los integrantes de su núcleo familiar debidamente identificados”, se lee en el comunicado.

Las medidas provisionales son emitidas por la Corte en casos de extrema gravedad y urgencia para evitar daños irreparables a las personas.

VIDEO RECOMENDADO

Periodista Stefanie Medina nos habla de su libro "Palabra de Maestro"