Jorge Barata se convirtió así en colaborador eficaz [VIDEO]

La mano derecha de Marcelo Odebrecht declara en Sao Paulo por segundo día.
Foto 1 de 4
Jorge Barata trabajó 20 años en el Perú y entre 2011 y 2016 fue el director ejecutivo de la constructora en el país. (USI)
Jorge Barata
Jorge Barata llegó esta mañana a la sede del Ministerio Público. (Foto: EFE)
Jorge Barata deberá responder hoy y mañana las preguntas de fiscales peruanos (Foto: Manuel Melgar)
Jorge Barata trabajó 20 años en el Perú y entre 2011 y 2016 fue el director ejecutivo de la constructora en el país. (USI)
Jorge Barata
Jorge Barata llegó esta mañana a la sede del Ministerio Público. (Foto: EFE)
Jorge Barata deberá responder hoy y mañana las preguntas de fiscales peruanos (Foto: Manuel Melgar)

 declaró este martes desde Sao Paulo ante los fiscales peruanos que viajaron hasta allí para interrogarlo sobre el aporte de Odebrecht a la campaña presidencial de Ollanta Humala. Hoy, en la segunda fecha de esta diligencia, lo hace sobre la investigación que se le sigue a

Sus declaraciones ante los fiscales de lavado de activos Germán Juárez y José Domingo Pérez se convierten en el capítulo más importante de esta mega investigación. Su testimonio se encuentra al mismo nivel de relevancia que el brindado el pasado 9 de noviembre por Marcelo Odebrecht.

Jorge Barata goza de libertad en Brasil gracias al sistema de colaboración eficaz. La primera declaración de Barata fue en enero de 2017 en Sao Paulo y estuvo a cargo del fiscal Hamilton Castro, jefe del equipo especial del Ministerio Público del caso Lava Jato. 

En aquella ocasión brindó declaraciones sobre el caso Toledo, afirmando los pagos millonarios de a constructora a fin de beneficiarse con la carretera Interoceánica Sur. 

EXCLUSIÓN DEL CASO INTEROCEÁNICA SUR

Para que Barata opte por dar una segunda declaración -esta vez por las investigaciones a Humala y Fujimori- se efectuaron una serie de procesos.

El más importante ocurrió en noviembre de 2017 cuando el magistrado Richard Concepción Carhuancho dispuso que el ex directivo de Odebrecht en Perú , proceso en el que se investiga al ex presidente Alejandro Toledo.

Pero,  ¿por qué el Ministerio Público hizo esta solicitud? Como bien explicó Castro en la diligencia, el objetivo es que Barata se convierta en colaborador eficaz y ello no podría concretarse si es procesado por algún caso.

DESCONGELAMIENTO DE SUS CUENTAS

Además de ello, el juez Concepción Carhuancho ordenó que se levantaran las medidas cautelares que pesan sobre el ex ejecutivo, como el descongelar sus cuentas bancarias. Así lo solicitó el propio fiscal Hamilton Castro, líder del equipo especial para el caso Lava Jato.

Jorge Barata

ARCHIVAMIENTO 

En diciembre del mismo año se daría el último paso para que Jorge Barata se convierta en colaborador eficaz. 

El fiscal Germán Juárez, que le imputaba el delito de lavado de activos, decidió archivar la investigación que le seguía tras detectarle

Jorge Barata había puesto como condición no ser investigado por el Ministerio Público para contestar todas las interrogantes sobre el pago de coimas a funcionarios. Ahora, declara bajo la modalidad de colaboración eficaz para acceder a beneficios penales.

LO QUE VIENE

Las declaraciones tomadas por los fiscales peruanos a Jorge Barata buscarán corroborar lo dicho por Odebrecht en noviembre pasado. Respecto a Humala y Heredia confirman cómo se llevó a cabo el presunto pago de US$3 millones para la campaña presidencial de 2011.

Sobre Keiko, se espera que confirme o desmienta la aseveración de Odebrecht: "Cuando digo, creo, tengo la seguridad, de que le dimos alguna contribución a Keiko en su campaña y al partido". Además, debe hacer una mayor precisión sobre la anotación: "Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita".

Para los fiscales peruanos, como repetimos al inicio, estas declaraciones resultan una de las más importantes en las respectivas investigaciones. Tras recoger el testimonio del ex 'hombre fuerte' de la constructora deberán corroborar lo dicho con la documentación respectiva.

La defensa de Jorge Barata indicó que Odebrecht está dispuesta a entregar dichos documentos, siempre y cuando la Fiscalía peruana lo solicite.

"Si lo solicita la Fiscalía, los documentos serán entregados, respondiendo al espíritu que tenemos de colaboración", indicó el abogado Carlos Kauffman. 

Relacionadas

Juan Sheput: “Ultimátum a Kuczynski es impropio, descortés y chantajista”

Fiscal pide incluir a Michel Temer en investigación sobre caso Odebrecht

César Nakazaki afirma que declaración de Jorge Barata "no afecta a Humala y Heredia"

Avelino Guillén asegura que "se cuenta con material probatorio" para acusar a ex pareja presidencial

Abogado asegura que Odebrecht entregará información que corrobore declaraciones de Barata [VIDEO]

Jorge Barata ratificó que Odebrecht le entregó US$3 millones a Ollanta Humala [VIDEO]

Culminó el interrogatorio a Jorge Barata, ex directivo de Odebrecht [FOTOS Y VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Exministro de Boluarte es acusado de violencia familiar

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo