Jorge Barata dice que 'Careca' es Susana Villarán

Exjefe de Odebrecht en el Perú también confirmó que el seudónimo‘Almofadinha’ le corresponde al exarbitro Horacio Canepa.
Susana Villarán cumple prisión preventiva en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. (Foto: GEC)

Desde Brasil, Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en el Perú, develó varios seudónimos de las personas que aparecen en las planillas del departamento de sobornos de la constructora brasileña. Los exfuncionarios recibieron coimas a cambio de obras.

Perú21 pudo conocer que durante la primera parte del interrogatorio, Barata reveló que el ‘codinome’ Careca le corresponde a la exalcaldesa de Lima, .

La constructora brasileña entregó US$500.000 a Villarán a cambio de la obra Vias Nuevas de Lima. La exfuncionaria edil cumple una orden de 18 meses de prisión preventiva en el penal de Mujeres de Chorrillos.

CÁNEPA EN SU LABERINTO
El exmandamás de Odebrecht en el Perú también confirmó que el seudónimo ‘Almofadinha’ le corresponde al exarbitro .  Cánepa recibió US$878 mil de Odebrecht en sobornos a cambio de la Interoceánica Sur, según información fiscal.

Horacio Cánepa


CASTAÑEDA TAMBIÉN
En otro momento del interrogatorio, Barata también dijo que el exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, recibió de la constructora Odebrecht dos pagos, que suman US$75 mil a cambio de la obra Rutas de Lima. La entrega se hizo a través de Martín Bustamante Castro, exfuncionario del entonces burgomaestre

Barata identificó a Bustamante Castro, exfuncionario durante las tres administraciones municipales de Castañeda Lossio en Lima, como ‘Bigode’.

Relacionadas

Equipo Lava Jato interrogará del 7 al 9 de agosto a exdirectivos de OAS y Queiroz Galvao

Carlos Bruce: "Lo que plantea el presidente no va a dejar al país mejor"

Belaunde Lossio: Renuncié a mi proceso de extradición por caso Humala y Heredia

Vizcarra: Encuestas son elementos referenciales, trabajamos en función a objetivos

Países que apoyan a Guaidó debaten en Lima tras sanciones de Trump a Venezuela

Tía María: Cámara de Comercio rechaza actos de violencia en Arequipa por proyecto minero

Inversiones mineras en Arequipa cayeron 22.3%, según la Sociedad Nacional de Minería

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Martín Vizcarra: Poder Judicial ratificó resolución que le niega permiso para viajar a Moquegua

Siguiente artículo