/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Joel Segura: “Todos los implicados en caso Lava Jato serán investigados”

Procurador Anticorrupción señaló que también debe incluirse en las pesquisas a la amiga de Nadine Heredia, Rocío Calderón Vinatea.

Imagen
Fecha Actualización
Pese a que el presidente Ollanta Humala salió a defender a Rocío Calderón Vinatea – amiga de su esposa, Nadine Heredia –, el procurador anticorrupción, Joel Segura, precisó que "todas las personas que están siendo relacionadas y mencionadas por las fuentes de información que están surgiendo de Brasil, que son los colaboradores, van a ser pasibles de investigación" .

Así se refirió al ser consultado puntualmente en Ideeleradio por la situación de la amiga de la primera dama y actual funcionaria de Palacio de Gobierno, quien recibió la visita – en su despacho en la sede del Ejecutivo el 24 de abril de 2013, según el registro de visitas difundido por El Comercio – de Zaida Sisson, empresaria vinculada al escándalo que envuelve al ex primer ministro brasileño José Dirceu.

La pregunta fue formulada cuando Segura no descartaba que tanto el ex presidente Alan García como el ex premier de su régimen Javier Velásquez Quesquén, podrían ser convocados en la investigación.

"Cuando uno trata de descubrir lo que ha sucedido, y todas las personas que han estado implicadas o relacionadas con estas acciones necesariamente tendrán que ser convocadas a la investigación", enfatizó.

El presidente Humala intentó, el pasado miércoles, apartar a Calderón de toda vinculación en el Perú con el escándalo Lava Jato. Incluso, señaló que la referencia a la reunión de la amiga de su esposa con Sisson "es un cargamontón" contra su gobierno y que se trataba de hacer daño a la funcionaria palaciega. "No hay que manosear las noticias ni tratar de orientarlas mañosamente contra esta persona (…) Da la impresión que están jalando casos", puntualizó el jefe de Estado.

Sin embargo, para Segura no solo debieran incluirse a García y Velásquez, sino también a la propia Calderón, además de Sisson –esposa del ex ministro aprista Rodolfo Beltrán– y el propio José Dirceu.

COMISIÓN INVESTIGADORAEn tanto, el parlamentario Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA) hizo evidente su preocupación y señaló que "este tema recién empieza".

El legislador acciopopulista considereó que "el Congreso de la República debe nombrar rápidamente una comisión investigadora para que indague los nexos de los gobiernos peruanos con el Brasil".

El congresista por Lima enfatizó que de abrirse una investigación parlamentaria debería entregarse los resultados antes de fin de año.

"Es una cosa sumamente grave que involucra a funcionarios del régimen aprista, y quizás de otros gobiernos, en coimas de obras públicas de infraestructura del país que tanto cuesta hacerlas", sostuvo.

Añadió que "el APRA no tiene buenos antecedentes en este tipo de operaciones. Hay que recordar que las empresas brasileras como Odebrecht, llegaron al Perú durante el primer gobierno de García".

"Llama la atención que estas visitas coincidan con negocios opulentos y poco transparentes de esas empresas en el Perú. Esa coincidencia hay que investigarlas inmediatamente", concluyó.

Por su parte, el congresista Josué Gutiérrez (GP) señaló que el ex presidente García debería salir a aclarar las interrogantes entorno a las presuntas vinculaciones de su gobierno con empresarios brasileros si es que desea participar de la próxima campaña electoral.

"Cuando ya hay un cuestionamiento lo menos que puede hacer es salir a aclarar las cosas por la salud de todos, de él y, sobretodo, de su candidatura, porque ya es irrebatible decir que no va ser candidato", señaló.

EL APRA RECHAZA NEXOMediante un comunicado, el Partido Aprista indicó que los registros que dan cuenta de las visitas de José Dirceu y Zaida Sisson en Palacio de Gobierno, durante el segundo gobierno de García, no significan "ningún acto doloso".

Asimismo, se precisó que "Rodolfo Beltrán fue ministro del primer gobierno aprista hace más de 25 años, época en la que no estaba casado con Sisson, de nacionalidad brasileña y sin vinculación política ni profesional con el partido".

TENGA EN CUENTA

  • La inversión de las concesiones IIRSA (Carretera Interoceánica) se incrementó en casi 100% en comparación a la inversión estimada inicial, firmándose en estos proyectos 34 adendas.
  • La inversión inicial estimada fue de US$ 1,536.6 millones, comparado (con Adendas) con el actual compromiso de inversión de US$ 2,983.5 millones.
  • La Contraloría de la República presentó un proyecto de Ley al Congreso que plantea que sea obligatorio informe previo para firma de adendas de Asociaciones Público Privadas.