/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Joel Segura: “Descartamos citación a Alan García porque puede usarla con fines electorales”

Julio Arbizu, por el contrario, señaló que se debió citar al expresidente antes del inicio de juicio oral.

Imagen
Fecha Actualización
El procurador anticorrupción, Joel Segura, señaló a Perú21 que su institución ha desistido de pedir que se cite como testigo al ex presidente Alan García al juicio oral por el caso 'narcoindultos'. "Descartamos la citación a Alan García porque puede usarla con fines personales electorales", dijo.

De otro lado, sostuvo que este caso debe ser visto como una unidad para observar la manera de proceder de la Comisión de Gracias Presidenciales del segundo gobierno aprista, presidida entonces por Miguel Facundo Chinguel.

"El caso es un conjunto de indicios que leídos parcialmente no tienen un significado concluyente. Sin embargo, si los juntas, los pones sobre una mesa y les das un significado conjunto, se encuentra un modus operandi, una forma y una conducta de quiénes se reunían y qué roles cumplían", manifestó.

Asimismo, el defensor del Estado criticó la actitud del colegiado a cargo del proceso judicial, calificándola como "incorrecta". "Un tribunal no debe calificar o descalificar a ninguna de las partes. El vocal en un juicio no tiene labor docente", precisó.

¿SE QUEDARON?En tanto, el ex procurador anticorrupción Julio Arbizu señaló que tanto el Ministerio Público (MP) como la Procuraduría debieron hacer efectiva la invitación a García "antes del inicio del juicio oral". "La sala va a estar obligada a enviar copias certificadas al MP para que se investigue a todos los que no fueron incluidos", agregó.

TENGA EN CUENTA
  • La fiscal adjunta Diana Paico dio lectura ayer en el juicio oral a un grupo de actas de acuerdos para conmutaciones en las que resalta una serie de irregularidades.
  • La Fiscalía consideró que la comisión tuvo poco tiempo para la evaluación de expedientes de los reos.