JNJ: concurso público para elegir a sus miembros tendrá seis etapas

El reglamento que regulará el concurso fue aprobado por la Comisión Especial y publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Para el concurso a cargo de la Comisión, la prueba de conocimientos tendrá un valor de 30%, la evaluación curricular, 30% y la entrevista personal, 40%. (Foto: Difusión)

El concurso de méritos para la elección de los integrantes de la (JNJ) tendrá seis etapas, que serán públicas, según el Reglamento Interno de la Comisión Especial, encargada de esa labor.

El reglamento aprobado por la Comisión Especial fue publicado hoy en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Sobre el concurso público de méritos, el reglamento señala que será la Comisión Especial la que apruebe las bases del concurso público que comprenderá seis etapas: convocatoria de postulantes, evaluación de conocimientos, evaluación curricular, pruebas de confianza, entrevista personal y publicación del cuadro de méritos.

Las etapas del concurso serán públicas, excepto los aspectos protegidos que corresponden a los derechos fundamentales del postulante, y garantizan la participación de la ciudadanía en cada una de ellas.

Para la evaluación, la prueba de conocimientos tendrá un valor de 30%, la evaluación curricular, 30% y la evaluación de entrevista personal, 40%. Los criterios de evaluación gravitantes y definitorios serán la calificación del postulante, la probidad y la idoneidad y la trayectoria democrática que serán apreciados como parte de la evaluación de la entrevista personal.

De acuerdo al reglamento, el pleno de la comisión especial podrá probar su reglamento, convocar y dirigir el concurso público para la selección de los integrantes de la , resolver las tachas e impugnaciones, proclamar los resultados, tomar juramento a los miembros elegidos, entre otros.

Secretario técnico

En otra resolución, también se designó al abogado Magno Abraham García Chávarri como secretario técnico especializado de la Comisión Especial a cargo del concurso público de méritos para la elección de los miembros de la .

Ambas medidas fueron rubricadas por los miembros de la Comisión Especial de la : el defensor del Pueblo, Walter Gutiérez, quien la preside; el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros; la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; el contralor de la República, Nelson Shack; el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; el decano de Universidad Nacional de Ingeniería, Jorge Alva; y el decano de la Universidad de Piura, Antonio Abruña.

Relacionadas

Implicado en 'Club de la Construcción' fue detenido en una clínica

Ministro del Interior informará al Congreso lo ocurrido en San Gabán

Caso Bustíos: las razones por las que Urresti volverá a juicio

Comisión de Constitución iniciará el martes 16 el debate de los proyectos de reforma política

Convocan a pleno del Congreso y a Junta de Portavoces para el martes 16

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo