• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: JNE verá si disueltos deben pedir licencia | PERU21Política: JNE verá si disueltos deben pedir licencia | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

JNE verá si disueltos deben pedir licencia

El constitucionalista Javier Alonso de Belaunde considera “inconstitucional” la exigencia del JEE.

El JNE debe terminar de absolver todas las apelaciones antes del 3 de diciembre (Atoq Ramón/GEC).
El JNE debe terminar de absolver todas las apelaciones antes del 3 de diciembre (Atoq Ramón/GEC).
Michael Machacuay

michael.machacuay@peru21.com

Actualizado el 24/11/2019 07:00 a.m.

La continuidad en las elecciones de 2020 de los miembros de la Comisión Permanente, cuya postulación fue observada por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro por no solicitar licencia, será elevada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), según explicaron los candidatos afectados.

En esta situación, por ejemplo, se encuentran Gino Costa y Alberto de Belaunde, quienes van con el Partido Morado. Este JEE declaró “improcedente” su postulación por no consignar la licencia respectiva y por, además, ser designados fuera del plazo de democracia interna.

Costa explicó a Perú21 que llevarán sus casos al JNE. “El partido va a cuestionar que las observaciones se contraponen a la jurisprudencia del propio JNE, respecto a que los congresistas no son considerados funcionarios”, dijo. Bajo esta premisa, indicó que están “excluidos” de solicitar una licencia temporal.

De la misma forma, De Belaunde señaló a este diario que “hay un problema de interpretación del JEE”. A diferencia de su colega, quien es titular de la Permanente, recordó que él es accesitario y por ello no recibe sueldo. “No hay posibilidad de usar recursos públicos”, dijo.

En el caso de Juan Sheput y Salvador Heresi, candidatos de Contigo que integran la Permanente, su postulación fue declarada “inadmisible” y tienen plazo hasta hoy para presentar la licencia solicitada ante el JEE Lima Centro.

No obstante, el vocero de la agrupación, Jorge Villacorta, declaró a este medio que acudirá directamente al JNE para “defender el Estado de derecho para que nuestros cuadros postulen sin objeciones”.

El personero de Fuerza Popular, Roy Ventura, indicó a Perú21 que los postulantes de su partido que integran la Permanente, como Mario Mantilla, Mártires Lizana y Carlos Domínguez, “no tienen que presentar su licencia, estamos con las reglas de 2016”.

Antecedentes

El constitucionalista Javier Alonso de Belaunde, quien es hermano del candidato Alberto de Belaunde, precisó que los congresistas “no se encuentran comprendidos en el artículo 114 de la Ley Orgánica de Elecciones”, que exige a los funcionarios del Estado presentar su licencia sin goce de haber 60 días antes de las elecciones si van a postular.

“El criterio adoptado es inconstitucional y el JEE de Lima Centro se encuentra obligado a rectificarlo”, subrayó.

Para el presidente del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Villalobos, el JNE “no consideró a los congresistas dentro de la categoría de funcionarios” en los últimos comicios y por ello cree que no se les podría exigir que soliciten licencia. “El JNE inaplicará este requisito cuando vea los casos”, anotó.

Datos:

- El JEE declara una candidatura improcedente cuando considera que se ha incumplido un requisito de ley insubsanable, e inadmisible cuando consideran que sí es subsanable.

- En Solidaridad Nacional se evalúa cuestionar el fondo de las observaciones para subsanar la “inadmisibilidad” de las candidaturas de Rosa Bartra y Nelly Cuadros.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

JNE

Congreso

Elecciones 2020

JEE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Camilo agradece a Dios por el éxito de “Ropa cara”: “Tú eres la definición de éxito”

Camilo agradece a Dios por el éxito de “Ropa cara”: “Tú eres la definición de éxito”

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Carlos Tapia, exdiputado y columnista de Perú21, falleció este martes

Carlos Tapia, exdiputado y columnista de Perú21, falleció este martes

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Vocero de Acción Popular sobre indulto a Fujimori: “No responde a necesidades actuales de peruanos”

Vocero de Acción Popular sobre indulto a Fujimori: “No responde a necesidades actuales de peruanos”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...