JNE presenta al Congreso proyecto de ley para que cronograma electoral sea inmodificable

Debido a que, en las elecciones regionales y municipales 2022, se interpusieron diversas demandas de amparo para detener el proceso electoral o retrotraerlo a una etapa preclusiva.

El JNE ha enviado un proyecto de ley al Congreso para evitar suspender elecciones. (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 03/03/2024 – 7:17

Se trata de una normativa de prevención. Para evitar que los procesos electorales puedan suspenderse, como estuvo en riesgo en las elecciones regionales y municipales de 2022, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) envió al Congreso un proyecto de ley para garantizar que el cronograma electoral sea inmodificable.

MIRA: Partidos políticos necesitarán más medio millón de firmas de adherentes para inscribirse

Lo pasó es que en las referidas elecciones del 2022 —señaló el JNE— se interpusieron diversas demandas de amparo, emitidas por diferentes órganos judiciales, contra los pronunciamientos de los Jurados Electorales Especiales (JEE), Y, a través de medidas cautelares, se pretendió suspender los efectos de las resoluciones que emitieron dichos jurados, con el peligro de detener el proceso electoral o retrotraerlo a una etapa preclusiva.

“Esta propuesta se basa en la virtud del principio de seguridad jurídica, razón de ser de todo proceso electoral, que cuenta con plazos obligatorios para garantizar la estabilidad democrática”, informó el JNE.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó a la Presidencia del Congreso el citado proyecto de ley que plantea modificar la Ley N.° 26859, Ley Orgánica de Elecciones (LOE), con la finalidad de garantizar el carácter inmodificable del cronograma electoral.

El referido proyecto de ley, presentado al Legislativo mediante oficio N° 000100-2024-P/JNE del 27 de febrero de 2024, fue elaborado por el JNE en uso de la facultad de iniciativa legislativa que le confiere la ley, y aprobado mediante acuerdo del Pleno de la institución.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias