Verdad incuestionable. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha puesto en marcha una reforma clave para reforzar la transparencia de los comicios: un modelo de reconteo del escrutinio que podrá aplicarse por una sola vez y únicamente si se detecta un error material en las actas electorales. Esta decisión será inimpugnable.
Esta iniciativa, plasmada en un proyecto de ley que será presentado al Congreso, busca despejar cualquier sombra de duda sobre la legitimidad de los resultados, y blindar la voluntad popular, informó el JNE mediante una nota de prensa.
La norma establece que el reconteo del escrutinio se aplicará solo si el Jurado Electoral Especial (JEE) detecta errores materiales en las actas. La decisión será inimpugnable, asegurando que el proceso no se preste a maniobras dilatorias o intereses particulares. Así, se garantiza que la revisión de votos responda únicamente a criterios técnicos y no políticos.
ONPE A CARGO
El proceso de reconteo estará a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con supervisión directa del JNE, señala el proyecto de ley. La ONPE deberá anunciar con antelación la fecha, hora y lugar del procedimiento, permitiendo la participación de observadores y personeros de partidos políticos, lo que refuerza la transparencia y confianza en el sistema.
Este mecanismo no altera la esencia del proceso electoral ni da cabida a reinterpretaciones de los resultados. Se trata de una solución técnica para que errores en la transcripción de votos no conduzcan a la anulación injusta de sufragios. La revisión es precisa, objetiva y libre de interferencias externas.
Otro aspecto clave del proyecto de ley es el fortalecimiento de la custodia de las cédulas de votación. La normativa establece parámetros estrictos para su conservación y manipulación, reduciendo riesgos de extravío o alteraciones. La integridad del material electoral se protege hasta el día siguiente de la proclamación oficial de resultados.
La implementación de este modelo no solo resuelve posibles inconsistencias en el conteo de votos, sino que también refuerza la solidez del sistema electoral. En tiempos de creciente desconfianza hacia las instituciones, la medida representa un esfuerzo por reafirmar la imparcialidad y el profesionalismo de los organismos electorales.
Frente a las dudas, la respuesta es clara: comicios limpios.
VIDEO RECOMENDADO