JNE invita a siete misiones internacionales para observar comicios de octubre

Pide a Cancillería extender convocatoria a OEA, Unasur, Unión Interamericana de Organismos Electorales, Unión Europea (UE), Centro Carter de los Estados Unidos, entre tros.
JNE extiende invitación a observadores internacionales para elecciones de octubre.

El Jurado Nacional de Elecciones () solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que invite a siete organismos internacionales para que participen como observadores electorales en los comicios regionales y municipales del 7 de octubre.

La invitación será cursada a:

*La Organización de Estados Americanos (OEA)

*La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore)

*La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)

*La Unión Europea (UE)

*El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL)

*La Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB)

*El Centro Carter de los Estados Unidos.

El acuerdo del JNE explica que la participación de los observadores electorales es una práctica democrática positiva que siempre debe promoverse.

Añade que es pertinente contar con las misiones internacionales como garantía del desarrollo del proceso, toda vez que la finalidad del sistema electoral es asegurar que la votación traduzca la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos y que los escrutinios sean reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas.

Las actividades de observación electoral pueden desarrollarse en todas las etapas del proceso electoral, desde la convocatoria hasta que se emite la resolución del JNE que declara su culminación.

Relacionadas

Kenji Fujimori debe pedir permiso a Fuerza Popular para participar en elecciones 2018

Ex partido de Julio Guzmán ya tiene candidato para la alcaldía de Lima

Enrique Cornejo está seguro que participará en elecciones regionales y municipales

JNE aprobó cronograma para las elecciones regionales y municipales del 2018

Fuerza Popular presentará candidato para la alcaldía de Lima

Estos son los candidatos que lideran las encuestas para la alcaldía de Lima, según Ipsos

Pulso Perú: Desaprobación a la gestión de Luis Castañeda aumentó de 47% a 58% en un mes

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo