/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

JNE: Este lunes 1 de marzo se instalarán 31 Jurados Electorales Especiales para Elecciones 2021

Este 1 de marzo se instalarán 31 Jurados Electorales Especiales (JEE) en diversos puntos del país y en los siguientes días se hará lo propio con otro órgano similar, con los que se completarán los 60 órganos temporales establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para impartir justicia electoral en primera instancia en las Elecciones Generales 2021.

Imagen
Fecha Actualización
Este 1 de marzo se instalarán 31 Jurados Electorales Especiales (JEE) en diversos puntos del país y en los siguientes días se hará lo propio con otro órgano similar, con los que se completarán los 60 órganos temporales establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para impartir justicia electoral en primera instancia en las Elecciones Generales 2021.
La instalación de dichos órganos jurisdiccionales, con miras al día de los comicios (11 de abril) y a la etapa final del proceso electoral, permitirá una mejor distribución de la carga procesal.
Se trata de los JEE de Bagua, Santa, Huari, Andahuaylas, Arequipa 2, Castilla, Cangallo, Lucanas, Chota, Canchis, Huamalíes, Leoncio Prado, Chanchamayo, Pacasmayo, Sánchez Carrión, Lambayeque, Cañete, Huarochirí, Lima Norte 1, Lima Norte 2, Lima Norte 3, Lima Oeste 2, Lima Oeste 3, Lima Sur 1, Lima Sur 2, Lima Este 1, Lima Este 2, Alto Amazonas, Piura 2, Sullana y San Román, que inician sus funciones el lunes 1. El de Jaén será instalado en los siguientes días.
A partir de la instalación de este segundo grupo de JEE, los 60 que estarán operativos tendrán competencia para tramitar las causas sobre publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad en período electoral y encuestas electorales que se generen en su respectiva circunscripción administrativa y de justicia electoral.
Igualmente, se encargarán de la resolución de actas electorales observadas, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio respecto de impugnaciones de votos y de identidad de los electores, así como de las solicitudes de nulidad parcial de las mesas de sufragio dentro de su ámbito territorial.
Los 60 JEE también realizarán la proclamación descentralizada de los resultados del cómputo de las elecciones presidenciales, de congresistas y de representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
Cabe precisar que el 16 de noviembre de 2020 se instalaron 28 JEE en las capitales de departamento, así como en el Callao y Huaura. Su labor principal fue calificar e inscribir a los postulantes a los diversos cargos de elección.
Los JEE son órganos autónomos integrados por un juez superior y un fiscal (ambos seleccionados por la Corte Superior de Justicia y la Junta de Fiscales Superiores de la respectiva jurisdicción, respectivamente), así como por un ciudadano elegido por sorteo público.
Son los encargados de impartir justicia electoral en primera instancia, mientras que el pleno del JNE lo hace en instancia final y definitiva.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR