JNE esperará decisión final del Congreso sobre ley de financiamiento ilegal

Víctor Ticona explicó que tras el anuncio del presidente Vizcarra de que observará la norma aun hay trámites pendientes.
Víctor Ticona (Mario Zapata)

El presidente del (JNE), , manifestó que su institución emitirá una opinión sobre el proyecto de ley para crear el delito de financiamiento ilegal de partidos políticos una vez que concluya el debate en el .

El magistrado recordó que, con la observación confirmada por parte de presidente , el procedimiento para que la norma entre en vigencia todavía no termina.

Como se sabe, si el presidente observa la norma, el Congreso tiene la opción de aprobarla por insistencia o realizar los cambios que plantee el Ejecutivo.

En ese sentido, Ticona precisó que "estaremos a la espera de la continuación de este procedimiento que todavía está en curso y, en todo caso, que sea lo mejor para el país".

"Es un cuerpo legislativo que está en proceso de elaboración, que aún no ha culminado. Cuando la ley esté vigente ya será materia de aplicación. Es un tema electoral básicamente en donde ya daremos la interpretación y la aplicación respectiva, cuando corresponda", expresó el titular del referido órgano electoral a la Agencia Andina.

Pese a esto, el titular del JNE destacó que la ley aprobada en el Pleno del Congreso, a pesar de la observación del Gobierno, haya podido recoger un planteamiento que hicieron para prohibir que las empresas privadas financien a campañas electorales.

"Cuando propusimos el Código Electoral, una de nuestras propuestas fue precisamente que las empresas privadas, que tienen finalidad lucrativa, no puedan aportar a las campañas. Este es uno de los puntos importantes que ha sido recogido en este proyecto pero, en general, cuando ya esté vigente la ley haremos el análisis correspondiente", concluyó.

El presidente de la República, , confirmó este jueves que observará la ley que aprobó el Congreso para incorporar el tipo penal de financiamiento ilegal de partidos políticos.

En opinión del jefe de Estado, esta norma reduce las penas para castigar otros delitos como lavado de activos a través de partidos políticos.

Relacionadas

Ministra del Ambiente viajará a Polonia para evento sobre Cambio Climático

Martín Vizcarra: "Que investiguen las veces que quieran" el caso Chinchero

Piden cabeza de jefe de la División de Investigaciones de Alta Complejidad

Gobierno contratará estudio de abogados para extradición de César Hinostroza

Rogers Valencia: ‘No tememos a la decisión popular’ [VIDEO]

Úrsula Letona sin filtro [PERFIL]

Edwin Oviedo: Lo que debes saber sobre su detención por caso de 'Los Cuellos Blancos'

Rosa Bartra: "El nivel de desconexión de Vizcarra con el país es increíble"

Bicameralidad: ¿Qué opinan los expertos?

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo