JNE dio por concluido el proceso del referéndum y proclamó sus resultados

Indican que demoraron en llegar las actas de países alejados, como Ghana, Jordania y Egipto.
JNE recordó que los JEE como órganos de primera instancia deberán garantizar resultados de la consulta popular. (Foto: Andina)

El 9 de diciembre del 2018 se realizó el referéndum sobre las cuatro reformas constitucionales que planteó el mandatario,. Después de un mes, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio por concluido el proceso y proclamó los resultados.

A través de una nota de prensa, el ente electoral indicó que dispuso remitir el Acta General de Proclamación de Resultados y la resolución que proclama y cierra el proceso a la presidencia de la República y al Congreso.

“Dicha proclamación ocurre luego de que los 93 Jurados Electorales Especiales (JEE) que operaron en el proceso electoral hicieron lo propio en sus respectivas jurisdicciones, una vez que las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) les remitieron los reportes de cómputo de resultados al 100% de los votos emitidos”, se lee en el documento.

Asimismo, refieren que el retraso en la proclamación de los resultados se debe a que en esta elección “se recibieron las actas electorales provenientes de los cinco continentes, de lugares alejados como Accra (Ghana), Amman (Jordania), El Cairo (Egipto)”.

Aseguran que “el JNE dirigió sendas exhortaciones a los JEE, las ODPE y al Ministerio de Relaciones Exteriores para la pronta tramitación de las actas electorales”.

¿Cuáles fueron los resultados, finalmente? En la pregunta 1, referida a la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), ganó el Sí con 13’,727,144 votos. En la pregunta 2, sobre la regulación del financiamiento de partidos políticos, también venció el Sí con 13’667,716 votos.

En la tercera consulta, sobre la no reelección de congresistas, ganó el Sí con el respaldo de 13’598,123 peruanos; y en la última pregunta el 13’949,831 marcó No.

Relacionadas

Consejo de Ética del CAL notifica a Junta de Fiscales suspensión de colegiatura de Chávarry

Apra y otras bancadas exhortan a Pedro Chávarry que renuncie al cargo de fiscal de la Nación

Abren indagación preliminar contra el fiscal Domingo Pérez por caso "Moqueguazo"

Rafael Vela estima que primer caso en ser juzgado sería el de Humala y Heredia

Salaverry: "Lamento que la ciudadanía haya apreciado un bochornoso espectáculo"

Siete de nueve bancadas piden acumular denuncias contra Pedro Chávarry

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo