JNE atendió 346 expedientes sobre elecciones 2018 en audiencias públicas

Jurado Nacional de Elecciones realizó 6 audiencias públicas (lunes, miércoles, jueves y viernes) para revisar dichos expedientes.
Foto 1 de 5
El Jurado Nacional de Elecciones se declaró en sesión permanente el 2 de julio. (Perú21)
El JNE revisa expedientes que llegan en apelación. (Perú21)
El JNE tiene la última palabra en los procesos de los Jurados Electorales Especiales. (Perú21)
Víctor Ticona es el presidente del Jurado Nacional de Elecciones. (Perú21)
Víctor Ticona recordó que la deliberación de los expedientes se lleva en audiencia pública. (Perú21)
El Jurado Nacional de Elecciones se declaró en sesión permanente el 2 de julio. (Perú21)
El JNE revisa expedientes que llegan en apelación. (Perú21)
El JNE tiene la última palabra en los procesos de los Jurados Electorales Especiales. (Perú21)
Víctor Ticona es el presidente del Jurado Nacional de Elecciones. (Perú21)
Víctor Ticona recordó que la deliberación de los expedientes se lleva en audiencia pública. (Perú21)

El pleno del (JNE) atendió 346 expedientes en audiencias públicas entre el lunes 23 y el día de hoy para garantizar la atención oportuna de casos presentados durante el proceso electoral en curso.

El JNE informó que llevó a cabo seis audiencias públicas (lunes, miércoles, jueves y viernes) para revisar dichos expedientes llegados en apelación de la mayoría de los 93 Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en todo el país.

Hoy viernes, pese a ser declarado feriado no laborable por Fiestas Patrias, el pleno del JNE realizó dos audiencias para atender 100 expedientes.

En cada audiencia los apelantes presentan sus alegatos ante los integrantes del pleno del JNE, quienes posteriormente realizan sesiones reservadas para dilucidar y pronunciarse en instancia final y definitiva por cada uno de los expedientes.

En aras de la transparencia, las audiencias públicas, además de estar abiertas a la prensa, son difundidas en vivo por el canal institucional JNETV y por las redes sociales de la institución vía streaming.

El pleno del JNE, presidido por , se declaró en sesión permanente el 2 de julio último con el fin de afrontar oportunamente la elevada carga procesal que se viene presentando por los comicios de este año.

En el actual proceso electoral se han presentado 14,545 listas de candidatos, que comprenden 113 615 postulantes a cargos regionales y municipales, que pasan por procesos de calificación, admisión, inscripción, publicación y tachas en los correspondientes JEE.

Relacionadas

Candidatos a la Alcaldía de Lima de Avanza País y del Frente Amplio ya están en carrera

ONPE: Los cuestionamientos del nuevo jefe Guido Roa

JEE inscribe listas a la Alcaldía de Lima de Diethell Columbus, Jorge Muñoz y Enrique Ocrospoma

JEE admite la lista a la Alcaldía de Lima del ex ministro Enrique Cornejo

Allanan seis casas del alcalde de Pacaipampa en Piura

Elecciones 2018: Declaran inadmisible inscripción de listas de candidatos de Democracia Directa

Tags Relacionados:

Más en Política

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Abogada Giulliana Loza: “Keiko está lista y tranquila para enfrentar este juicio”

Poder Judicial dicta primera sentencia en el caso Lava Jato

Comisión Permanente votaría la próxima semana la ley sobre delitos de lesa humanidad

Fiscalía denuncia a Pedro Castillo y Martín Vizcarra

Caso niñas awajún: MIMP garantiza antención integral a víctimas de violencia sexual

Siguiente artículo