/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PASES AL RETIRO

Hoy jefes de la PNP remiten al ministro lista de oficiales que pasan al retiro 

Desde el Consejo de Calificación de la Policía dicen que ‘se busca que no haya abusos ni venganzas’ durante el proceso.

Imagen
EN SUS MANOS. Santiváñez y Boluarte recibirán terna de oficiales aptos para el retiro.
Fecha Actualización

Un ministro del Interior con 80% de desaprobación y una presidenta de la República con 91% de rechazo tendrán —a partir del 13 de diciembre— que firmar resoluciones mandando al retiro a cientos de oficiales de la Policía.

Hoy, según el cronograma de actividades para el proceso regular de renovación de cuadros de oficiales generales y oficiales superiores, el consejo de calificación integrado por el mandamás de la PNP Víctor Zanabria, el subcomandante general Óscar Arriola y cinco generales emitirá su lista de los que no continuarán en el cuerpo policial para 2025.

MIRA: Dina Boluarte: Aeropuerto de Ayacucho funciona con normalidad

A partir del viernes 13 de diciembre, Juan José Santivañez tendrá el poder para firmar las resoluciones ministeriales para retirar a los oficiales con grado de mayor, comandantes y coroneles. Pero el ministro no es solo una mesa de partes, este sí tiene la posibilidad de discernir sobre la lista enviada por el Consejo de Calificación. Lo mismo ocurre con Dina Boluarte, ella tendrá que firmar las resoluciones supremas que den de baja a los generales de la PNP, pero también puede, según su criterio, dejar de hacerlo. Además, tiene el poder para solicitar explicaciones extras al comando policial sobre las evaluaciones realizadas. 

 

DELIBERACIÓN

Fuentes de Perú21 en el Consejo de Calificación han asegurado a este diario que se busca que no haya abusos ni venganzas al momento de emitir la lista negra de los pases al retiro.

Pero, desde agosto de este año el proceso de pases al retiro se cubrió con una nube de politiquería. Fue el mismo ministro Santiváñez en una Reunión del Comando Policial (Recopol) en Ica que dijo: “El comando policial, quienes son los responsables de la evaluación, tendrá en cuenta todos los criterios previstos en la ley para tomar la más justa decisión en este proceso(…), pero que quede claro que uno de los criterios es el cumplimiento de las disposiciones que mi gestión ha dispuesto y que tienen que cumplirse a cabalidad”. ¿Cuáles son las órdenes del ministro?

Hace unas semanas, un proyecto de ley presentado por los congresistas conocidos como ‘Los Niños’ se discutió en la Comisión de Defensa del Legislativo. Este planteaba una modalidad excepcional para mandar al retiro a oficiales incómodos: el pase al retiro extraordinario. Pero ante la presión ciudadana y de la prensa, esta pretensión aún no ve la luz del sol.  ¿Por qué impulsar un proceso extemporáneo? Claramente, para perjudicar a los policías a los que el gobierno de Boluarte percibe como enemigos. Claro está que el principal afectado iba a ser el coronel Harvey Colchado. 

Imagen
Pases al retiro 2025

“Una de las causales del pase a retiro es, por ejemplo, que un oficial cuente con más de cuatro años de permanencia en el grado. A partir del quinto o sexto año pueden postular a un ascenso, pero si no ascienden lógicamente no tienen una vacante y se tiene que dar oportunidad a las promociones que vienen. Entiendo que el coronel Colchado, así como otros oficiales, tiene muchos años en el grado, creo que tiene como 10 años”, sostuvo Santiváñez hace unos días.

¿El Gobierno mandará al retiro a los oficiales que le son incómodos? En las próximas horas lo sabremos. 

 

MIRA ESTE VIDEO

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.